Comienza la convocatoria del programa La Juventud en el Centro
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.
Compartir:
Esta línea, impulsada por la Dirección de Juventud y Niñez, dependiente de la Secretaría de Políticas del Cuidado, tiene como objetivo impulsar la participación, el compromiso ciudadano y el liderazgo juvenil.
Los centros de estudiantes interesados podrán acceder a financiamiento para proyectos vinculados a salud mental, cultura, ambiente, educación y democracia, entre otros temas prioritarios.
Se financiará con aportes no reintegrables de hasta 750.000 pesos a proyectos que tengan impacto sociocomunitario positivo, cuyo monto podrá utilizarse para gastos de capital o para gastos corrientes, de acuerdo a lo declarado por cada una de las iniciativas en la documentación a presentar. En ese sentido, cabe aclarar que los centros de estudiantes deberán designar a un docente de la institución como responsable del proyecto que hagan llegar.
La inscripción se realizará a través de un formulario online disponible en: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/127/lajuventudenelcentro
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
En el marco de la Jornada de Trabajo para el desarrollo productivo de Entre Ríos, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; participó de un panel de ministros sobre políticas públicas necesarias para fortalecer una matriz productiva federal, sustentable y con arraigo territorial.
Entre Ríos formalizó su adhesión a la Alianza para la Acción Climática Argentina (AACA), mediante la firma de la Declaratoria por parte de la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; y el presidente de la Fundación Nueva Generación Argentina, Diego Sueiras, en representación de AACA.