
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres, impulsa talleres en escuelas secundarias para sensibilizar sobre estereotipos, roles de género y mitos del amor romántico.
El gobierno provincial lleva adelante espacios de sensibilización y capacitación destinados a jóvenes de toda la provincia con el objetivo de prevenir las violencias de género en la adolescencia. A través de la Dirección de Mujeres, dependiente de la Secretaría de Políticas del Cuidado, se dictan talleres en escuelas de nivel medio que abordan la construcción de vínculos y la forma en que los adolescentes se relacionan.
Uno de los ejes centrales de la propuesta es la deconstrucción de los estereotipos de género, que determinan expectativas y comportamientos desde la infancia. Se trabaja sobre los roles sociales impuestos a varones y mujeres, la socialización de género y la forma en que estas construcciones impactan en la vida cotidiana.
Además, se aborda el amor romántico como una construcción social que idealiza ciertas formas de vincularse, muchas veces sustentadas en mitos que refuerzan desigualdades y pueden derivar en situaciones de violencia.
Taller "Amor Romántico y las Violencias de Género"
En este marco, la Dirección de Mujeres dicta el taller Amor Romántico y las Violencias de Género en los vínculos establecidos entre los adolescentes, dirigido a estudiantes de entre 15 y 17 años. Su propósito es generar espacios de reflexión para cuestionar creencias arraigadas y promover vínculos basados en la igualdad, el respeto y la autonomía.
¿Dónde pedir ayuda?
Si estás atravesando una situación de violencia, podés hacer la denuncia en la Comisaría más cercana o llamar al 911. También podés dirigirte a la Unidad Fiscal de Género en Urquiza 1166, Paraná, o llamar al 0343 4236216. Otra opción es realizar la denuncia de manera online a través del Poder Judicial en www.jusentrerios.gov.ar.
Para asesoramiento o acompañamiento, podés contactar a la Dirección de Mujeres de Entre Ríos en Alameda de la Federación 609, Paraná, al teléfono 0343 4438241 o por WhatsApp al 343 4688981. También está disponible el Programa de Violencia Social al 0343 4209658 y 4840955.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.