
El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, estuvo presente en la inauguración del nuevo túnel de cruce de pista en el espacio del Club de Volantes Entrerrianos (CVE), en Sauce Montrull, una obra clave para la seguridad y operatividad del circuito.
Acompañado por autoridades provinciales y del CVE, Uranga destacó el impacto del automovilismo en la comunidad y la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva: "El automovilismo es una de las disciplinas más arraigadas en nuestra provincia y una de las más importantes del país. Desde la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, estamos convencidos que apoyar estas iniciativas es fundamental para el desarrollo del deporte y para consolidar a Entre Ríos como epicentro del deporte motor en Argentina".
Durante el acto, estuvieron el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden; la intendenta de Sauce Montrull, Soledad Daneri, y el presidente y el vicepresidente del Club de Volantes Entrerrianos, Omar Martínez y Sergio Lisfchitz, respectivamente.
Por su parte, Martínez resaltó la relevancia de esta obra: "Era un proyecto muy esperado. Además de mejorar la experiencia del público y de los equipos, el túnel cumple una función de seguridad esencial, ya que permitirá una evacuación sin necesidad de interrumpir la competencia. Seguimos apostando a la mejora del circuito, con obras que ya están en marcha".
La inauguración también sirvió como marco para la presentación oficial de la primera fecha del Campeonato 2025 de Turismo Nacional, que se disputará entre este viernes 21 y domingo 23 próximos en este trazado, con la participación de las clases 2 y 3.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.