
En el marco de las recientes lluvias y el aumento de la humedad en la provincia, el Ministerio de Salud de Entre Ríos insta a la población a tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Desde la Dirección General de Epidemiología indicaron que el aumento de las lluvias y la humedad crean un entorno propicio para la proliferación de este mosquito, que pone en riesgo la salud de los ciudadanos. Ante esta situación, es necesario tener presentes algunas recomendaciones clave para prevenir la enfermedad.
Una de las medidas más efectivas para evitar la propagación del dengue es la descacharrización, es decir, la eliminación de objetos inservibles que puedan acumular agua. Los recipientes en desuso como latas, botellas, cubiertas, tazas y otros objetos pueden ser focos ideales para que los mosquitos se reproduzcan.
Es fundamental revisar patios, jardines, terrazas y alrededores de las viviendas, asegurándose de que no haya elementos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.
Es preciso, a su vez, vaciar o poner boca abajo aquellos recipientes que puedan acumular agua, como baldes, piletas, macetas, cisternas y otros. Los mosquitos necesitan solo un pequeño charco de agua para reproducirse, por lo que cada medida cuenta.
La limpieza y el mantenimiento de patios y espacios exteriores es fundamental. Por ello, ante las lluvias es importante barrer y limpiar las zonas donde pueda acumularse agua, como canaletas, rejillas y rincones poco visibles. Además, es importante cortar el pasto, ya que las plantas también pueden retener agua en sus hojas.
A pesar de las medidas en los hogares, se sugiere usar repelentes, especialmente en áreas al aire libre, mientras que en los hogares se sugiere utilizar mosquiteros para evitar el ingreso de los mosquitos.
Como parte de la Misión Dengue, plan que lleva adelante la provincia para prevenir el dengue, es un eslabón de suma importancia la colaboración de la comunidad. Por lo que se insta a que desde cada hogar se tome responsabilidad sobre su entorno, y colaborar así con las autoridades locales en las campañas de limpieza y control.
Consultar en el centro de salud ante síntomas
Ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones, erupciones en la piel, entre otros, se recomienda consultar inmediatamente con un médico. Un diagnóstico temprano y el seguimiento adecuado son esenciales para evitar complicaciones en casos de dengue.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.