
El programa Ahora Tu Hogar y las políticas habitacionales para General Galarza fueron los temas principales de una reunión de trabajo entre el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, y el intendente Fabián Menescardi.
Al finalizar la reunión, que se desarrolló en la sede del organismo, el presidente del IAPV expresó que "el programa Ahora Tu Hogar es una iniciativa del Gobierno de Entre Ríos, implementada por el IAPV desde mediados de diciembre, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia para las familias entrerrianas". Además, detalló: "Se trata de créditos accesibles, con cuotas que no superarán el 20 por ciento del ingreso familiar, con la intención de ofrecer una solución adaptada a cada realidad".
En ese sentido, aseguró que " el IAPV otorgará créditos de hasta 45 millones de pesos a las familias entrerrianas con ingresos de entre dos y ocho salarios mínimos vitales y móviles, para que puedan construir su vivienda en terreno propio o mejorar las viviendas existentes".
Por su parte, el intendente Fabián Menescardi comentó: "Fue una muy buena reunión. Agradezco la predisposición de las autoridades del organismo provincial para atender las inquietudes de nuestra comunidad".
Luego, el jefe comunal destacó que "la demanda habitacional en Galarza es significativa, y que el programa Ahora Tu Hogar, en colaboración con la administración provincial, es una de las principales vías para ofrecer respuestas concretas en materia de vivienda".
Finalmente, Menescardi valoró "la importancia de que los grupos habitacionales cuenten con la escritura a nombre de las familias, lo que les permite convertirse en propietarias de sus viviendas".
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.