
El Ministerio de Desarrollo Humano impulsa una serie de capacitaciones destinadas a equipos técnicos que asistencia a personas en situación de calle. Los encuentro serán en tres sedes, Gualeguaychú, Concordia y Paraná.
La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Humano es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca optimizar la intervención social en toda la provincia.
En el marco del Programa Atención Integral para Personas en Situación de Calle, el Gobierno de Entre Ríos llevará adelante jornadas de formación destinadas a fortalecer el abordaje interdisciplinario de esta problemática.
Estas instancias formativas, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Secretaría de Articulación de Políticas Sociales, reunirán a equipos técnicos de organizaciones sociales y de organismos gubernamentales de juntas de gobierno, comunas y municipios de toda la provincia.
Las capacitaciones se desarrollarán el 12 de febrero en Gualeguaychú, el 13 en Concordia y el 14 en Paraná.
En la región sur, con sede en Gualeguaychú, se sumarán las delegaciones de Concepción del Uruguay, Gualeguay, Ibicuy y Tala.
En la región centro-norte, a la sede Concordia, también asistirán representantes de San Salvador, Federación, Federal, Feliciano y Colón.
Finalmente, en la región oeste, a la sede Paraná, estarán presentes delegaciones de Victoria, Nogoyá, La Paz, Diamante y Villaguay.
Financiado por el CFI, el programa tiene como objetivo dotar de herramientas específicas a profesionales y no profesionales que trabajan en la contención y asistencia de personas en situación de calle.
Se abordarán estrategias de intervención, metodologías de relevamiento y protocolos de asistencia con un enfoque interdisciplinario, promoviendo un trabajo articulado en toda la provincia.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.