
Programadores, artistas, músicos, escritores y entusiastas en general participarán de la Global Game Jam (GGJ) que se realizará desde este viernes en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana.
Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación se destacó que se trata de "un espacio único donde personas de diferentes áreas se reúnen para crear un videojuego desde cero en sólo 48 horas". La actividad se extenderá hasta el domingo 26 de enero.
El titular de la Secretaría, Walter Sione, puso en valor que, entre las características principales del encuentro, destacan su formato colaborativo, mediante el cual los participantes de diferentes disciplinas forman equipos en el lugar o en línea para desarrollar un juego desde cero. Y ponderó que cada año, la GGJ anuncia un tema sorpresa al inicio del evento, que sirve como inspiración para los juegos creados: los equipos deben idear conceptos que se alineen con ese tema.
También se realiza un especial enfoque en la creatividad, más allá de crear un producto terminado, se busca fomentar la experimentación, la innovación y la diversión. Se trata de una actividad no competitiva: no hay premios ni ganadores oficiales, ya que el objetivo principal es aprender, colaborar y compartir ideas.
Se resaltó que no es necesario tener experiencia previa, "solo ganas de aprender, divertirse y trabajar en equipo". La sede estará abierta todo el tiempo que dura la actividad, pudiendo los participantes quedarse a dormir en el lugar, ya que la GGJ se lleva a cabo simultáneamente en cientos de sedes alrededor del mundo, tanto físicas como virtuales.
Más información y registro: https://forms.gle/JkWFQFCeuzJSQCb86
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.