
En respuesta a la solicitud formal de las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones frente a la temporada de alta peligrosidad de incendios forestales, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego desplegó cuatro medios aéreos en distintas localidades de la Mesopotamia.
Entre Ríos recibió un avión hidrante AT 8T, el cual quedó alojado en el aeroclub de Concordia. El equipo del Plan de Manejo del Fuego de la provincia, a cargo del director general de Ordenamiento Territorial y Áreas Naturales, Pablo Aceñolaza, junto con el coordinador César Gómez y el brigadista Gustavo Gerfo, dió la bienvenida al piloto asignado Mauro Malasisi.
Durante el encuentro, discutieron la problemática actual de la temporada estival, caracterizada por bajos niveles de humedad, altas temperaturas y una gran cantidad de combustible seco; lo que eleva el índice de peligrosidad de incendios a niveles extremos.
Allí, Aceñolaza, destacó: "Esta solicitud fue el resultado de un trabajo conjunto entre las provincias, la Nación, entidades ambientalistas y productores forestales, coordinados a través de Asociación de Colaboración Empresarial (ACE)".
Asimismo, César Gómez, coordinador del operativo, subrayó que "la disponibilidad combinada de los medios aéreos proporcionados por el sistema nacional permitirá una acción de combate más rápida y eficaz".
Cabe recordar que hasta el 15 de febrero, en principio, se encuentran prohibidas todo tipo de quemas en el territorio provincial. El incumplimiento de esta medida implica multas y denuncias penales, puesto que conlleva un severo riesgo ambiental, como así también para la integridad de las personas y las propiedades públicas y privadas.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.