
En un paso histórico para los complejos termales y los predios del perilago de Salto Grande, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, incorporará tecnología de última generación para ofrecer internet satelital Starlink en sus instalaciones.
Este logro marca un antes y un después en la experiencia de quienes visitan las termas y campings del perilago y subraya el compromiso del gobierno con la innovación, el desarrollo y la calidad del servicio que se brinda en sus istalaciones.
Beneficios para la comunidad y los turistas:
La implementación de Starlink, una de las tecnologías más avanzadas en conectividad satelital, no solo permitirá que los visitantes disfruten de una conexión estable y veloz en los complejos, sino que también mejora:
La seguridad: A través de sistemas más eficientes de monitoreo y control en los predios.
La cobertura: Garantizando conectividad incluso en zonas donde antes era limitada o inexistente.
La calidad del servicio: Posibilitando una mejor experiencia para residentes, turistas y trabajadores.
Un paso hacia el futuro turístico de Entre Ríos
Este avance, gestionado en articulación con el gobierno de Entre Ríos, posiciona al perilago de Salto Grande como un destino turístico innovador y competitivo a nivel nacional e internacional. La incorporación de internet satelital no solo atiende las necesidades actuales, sino que también proyecta el crecimiento de la región hacia un futuro digitalmente conectado.
Desde Codesal, organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, se sigue trabajando para que el turismo en Salto Grande sea sinónimo de calidad, modernidad y sustentabilidad, ofreciendo propuestas que integren naturaleza, tecnología y bienestar.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.