El titular del Poder Ejecutivo se encontró este martes por la tarde por primera vez con Werner quien, al finalizar, comentó sus sensaciones. "Estoy agradecido a Rogelio por invitarme para charlar un momento. Más que nada hablamos del presente, de las
Responsablemente Divertido ha comenzado este martes en el Colegio N°1 Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de Paraná. Esta serie de talleres tiene como objetivo abordar la relación de los adolescentes estudiantes de secundaria con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Compartir:
El personal del Consejo General de Educación, conjuntamente con el Departamento de Juego Responsable del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas), dio inicio este martes a la propuesta que se basa en la interacción y el aprendizaje a través de juegos y conversaciones. Los talleres están estructurados como un ciclo de cinco encuentros, cada uno abordando una temática específica. Entre los temas tratados se incluyen el grooming y el ciberbullying.
"El principal objetivo es promover, a través de actividades divertidas, el uso responsable y saludable de las tecnologías de la información y la comunicación" explicó la subdirectora de Educación Secundaria del CGE, Analía Perotti.
"Estamos muy contentos de comenzar en esta escuela hoy, con la participación de dos cursos. Tanto la institución como los estudiantes han mostrado una gran disposición y apertura, demostrando entusiasmo por aprender y jugar con nosotros", expresó Jorgelina, miembro del Departamento Juego Responsable del Iafas.
El plan de trabajo contempla la realización de talleres presenciales en cada institución educativa participante, con una duración de 80 minutos por sesión.
Con esta colaboración entre el CGE y el Iafas, se refuerza el compromiso con la calidad educativa en el nivel secundario y el desarrollo integral de los estudiantes en la provincia de Entre Ríos.
En el marco del programa Red de Escuelas que Transforman, una de las líneas estratégicas del Plan Educativo Provincial orientada a la transformación de la escuela secundaria, el Consejo General de Educación (CGE) llevó adelante una nueva instancia de capacitación en la ciudad de Concordia.
El Consejo General de Educación (CGE) habilitó hasta el 31 de julio la carga en SAGE para presentar proyectos de Formación Docente Continua, a todas las instituciones bajo su dependencia y los oferentes externos.
En el marco de las acciones de formación continua, se desarrolló el taller Lenguajes Artísticos en la escuela: la percepción como modo de conocer, destinado a docentes de Artes Visuales y Música de nivel primario y secundario.