Entre Ríos fortalece sus lazos con el Banco Interamericano de Desarrollo
A fin de conocer las diferentes opciones de financiamiento disponibles para obras estratégicas destinadas al sector productivo entrerriano, funcionarios provinciales se reunieron con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Compartir:
El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; junto con la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Lelia Recalde; y el sub administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel; recibieron en el Salón de las Mujeres Entrerrianas al jefe de la División de Desarrollo Rural del BID, Pedro Martel; quien estuvo acompañado por los técnicos Carmine Paolo De Salvo, Bruno Jacquet y Nuria González, especialistas en Desarrollo Rural del BID.
Durante el encuentro, se expuso el potencial productivo que posee Entre Ríos, como también las distintas obras de infraestructura y programas que se están llevando a cabo con aportes del BID. A su vez, se trabajó en torno a un programa de actualización en nuevas tecnologías para escuelas agropecuarias que está llevando a cabo el BID con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
"Nos alegra compartir este espacio con representantes del BID, para poder acercarles propuestas que mejoren el día a día de los productores entrerrianos. La provincia viene trabajando satisfactoriamente en proyectos que poseen aportes de esta institución, tales como el Aeropuerto Binacional de Concordia, fortaleciendo su entramado productivo y facilitando el paso hacia un uso sustentable de nuestros recursos naturales", sintetizó Bernaudo tras la reunión.
Participaron también el coordinador general del Ministerio de Desarrollo Productivo, Daniel Rodríguez; el secretario de Agricultura y Ganadería, Raúl Boc-Ho; la coordinadora provincial de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Valeria Mosetich; y funcionarios de los ministerios de Gobierno y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.
El Colegio Madre Teresa, en el conurbano bonaerense, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán, están nominadas a los World’s Best School Prizes 2025, que premian a las instituciones educativas más destacadas a nivel global
por Alfredo Dillon
Pasó del lugar 66 al 87, según el informe anual de Reporteros sin Fronteras.
Acusan a Milei de estigmatizar a los periodistas, desmantelar los medios públicos y utilizar la publicidad oficial "como arma política".