Entre Ríos eligió a sus representantes para el Consejo Federal de Discapacidad
Organismos relacionados a discapacidad, eligieron los representantes entrerrianos ante el Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis), en una jornada que encabezada por el Ministerio de Desarrollo Humano y el Instituto Provincial de Discapacidad.
Compartir:
En la elección se designó a Sandra Salinas, integrante de la Asociación Educativa Integral para Personas con Discapacidad (Asesippd) como representante titular; y como suplente a Alberto Nelli. Ambos, serán los nuevos representantes en el Consejo Federal de Discapacidad, la misma se realizó en la Sala Antequeda de la ciudad de Paraná.
La actividad contó con la participación de la secretaria de Políticas del Cuidado, Ayelén Acosta; del director del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Diego Velez; y de la coordinadora general del Instituto, Sabina Carrivale.
El Cofedis es un espacio de diálogo y de planificación que permite considerar la temática de la discapacidad como eje transversal en todas las líneas de acción políticas de gobiernos nacionales, provinciales y municipales. Tiene por objeto la descentralización y la capacidad resolutiva en el orden local y regional y el fomento de la interrelación de los entes gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil que actúan en el tema.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Se trata de camisas, pantalones y camperas o sweater para el personal femenino. La Licitación Pública Nº06/2025 abrirá el viernes 11 de abril a las 10 hs.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.