El CGE participó en unas Jornadas Internacionales de Lectura
Las jornadas se realizaron en Buenos Aires con una organización dedicada a la promoción y aplicación de metodologías innovadoras en la enseñanza de la lectura, Glifing Lectura. El evento fue en colaboración con la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Lean Laboratorio de Aprendizaje en Neurociencia. El Consejo General de Educación, estuvo presente junto a otros expertos, educadores y profesionales de la alfabetización y la educación de toda América Latina.
Compartir:
"Las Jornadas Internacionales de Lectura LEAN LATAM 2024 representaron una plataforma para que educadores, investigadores y líderes educativos de América Latina se reunieran, compartieran conocimientos y discutieran los desafíos y oportunidades futuras en la educación. Además proporcionaron información clave para entender lo que se está haciendo en otros países", remarcó la coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa del CGE, Mariana Blanco.
El evento se estructuró en dos sesiones principales y abordó temas cruciales para la alfabetización en América Latina como el desarrollo de la alfabetización y las nuevas herramientas de lectura, el papel de las herramientas digitales en la educación y su integración efectiva en los entornos educativos, los estudios recientes y los enfoques innovadores junto a la construcción de redes entre profesionales de la región.
Además los encuentros incluyeron la participación de expertos internacionales que ofrecieron presentaciones y talleres interactivos, brindando a los asistentes una valiosa oportunidad para aprender y colaborar.
Para la realización de las jornadas se contó de recursos y tecnología esenciales a partir del apoyo de Matic Soluciones Educativas.
Desde el CGE estuvieron presentes, Mariana Blanco, Coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa; Alexia Mors, Directora de Educación Especial y Mónica Scholfeld, Directora de Educación Primaria.
El Taller de Introducción a la impresión 3D se desarrollará en el marco del Congreso Regional de Educación Agropecuaria - Región Centro II, que se realizará este jueves y viernes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y en MiradorTEC.
Con la participación de más de 100 referentes, se desarrolló un encuentro provincial de trabajo convocado por el Consejo General de Educación, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y la articulación entre los equipos territoriales y el organismo central.
El 6 y 7 de noviembre se desarrollará el Congreso Regional de Educación Agropecuaria - Región Centro II, organizado por la Dirección de Educación Técnico Profesional dependiente del Consejo General de Educación (CGE).