El gobierno provincial avanza en el desarrollo integral de la economía social de forma mancomunada con Nación
El Ministerio de Desarrollo Humano continúa gestionando recursos con el gobierno nacional con el propósito de potenciar la economía social entrerriana a través de diversas estrategias, como el Banco de Herramientas y Microcréditos.
Compartir:
Funcionarios de la Secretaría de Gestión Social de la provincia concretaron encuentros de trabajo con autoridades del Ministerio de Capital Humano de Nación con el propósito de avanzar en diferentes líneas de acción para implementar en el territorio entrerriano.
Durante la jornada el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, junto a la directora de Economía Social, Bárbara Erbes, dialogaron con autoridades de la Secretaría de Innovación en Economía Solidaria de Nación con el objetivo de avanzar en diversos aspectos vinculados a la temática.
Una de las cuestiones abordadas fue el Banco de Herramientas, programa con el que se procura trabajar desde el Ministerio con municipios, asesorándolos en la preparación de la documentación, el seguimiento de los trámites y eventualmente la evaluación de los proyectos que presenten para acceder.
También dialogaron sobre la temática de Microcréditos a través de la Comisión Nacional de Microcréditos (Conami) acerca de la posibilidad de acceder a esta fuente de financiamiento para créditos así como también, articular con los municipios y comunas en cuanto a rendiciones, trámites y gestiones.
Por otro lado, plantearon la posibilidad de gestionar cursos de formación dictados por equipos técnicos de la cartera de Capital Humano en consonancia con la flamante área de capacitaciones con la que cuenta la repartición provincial.
Por último, se planeó una agenda conjunta en relación a la Economía Circular, con el fin de posicionar la temática.
Más de 300 estudiantes de distintas instituciones educativas de La Paz están aprendiendo natación gracias al Programa Entrerrianada, coordinado por el Centro de Educación Física (CEF), Rosa Catalina Cardozo.
En su visita a Villa Elisa, el gobernador Rogelio Frigerio, junto a la intendenta Susana Lambert, y al titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, entregó 10 escrituras de viviendas a docentes de esa localidad. El acto se realizó en el marco de un convenio que oportunamente rubricó la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) con el organismo provincial.
En el marco de la visita del ministro de Salud Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico, al hospital San Isidro Labrador de Larroque (departamento Gualeguaychú), se realizó una recorrida de las instalaciones a fin de analizar las diferentes necesidades. Se prevé dar prioridad a los recursos materiales que se precisan con mayor urgencia.