El gobierno provincial avanza en el desarrollo integral de la economía social de forma mancomunada con Nación
El Ministerio de Desarrollo Humano continúa gestionando recursos con el gobierno nacional con el propósito de potenciar la economía social entrerriana a través de diversas estrategias, como el Banco de Herramientas y Microcréditos.
Compartir:
Funcionarios de la Secretaría de Gestión Social de la provincia concretaron encuentros de trabajo con autoridades del Ministerio de Capital Humano de Nación con el propósito de avanzar en diferentes líneas de acción para implementar en el territorio entrerriano.
Durante la jornada el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini, junto a la directora de Economía Social, Bárbara Erbes, dialogaron con autoridades de la Secretaría de Innovación en Economía Solidaria de Nación con el objetivo de avanzar en diversos aspectos vinculados a la temática.
Una de las cuestiones abordadas fue el Banco de Herramientas, programa con el que se procura trabajar desde el Ministerio con municipios, asesorándolos en la preparación de la documentación, el seguimiento de los trámites y eventualmente la evaluación de los proyectos que presenten para acceder.
También dialogaron sobre la temática de Microcréditos a través de la Comisión Nacional de Microcréditos (Conami) acerca de la posibilidad de acceder a esta fuente de financiamiento para créditos así como también, articular con los municipios y comunas en cuanto a rendiciones, trámites y gestiones.
Por otro lado, plantearon la posibilidad de gestionar cursos de formación dictados por equipos técnicos de la cartera de Capital Humano en consonancia con la flamante área de capacitaciones con la que cuenta la repartición provincial.
Por último, se planeó una agenda conjunta en relación a la Economía Circular, con el fin de posicionar la temática.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.