El gobierno llega a niños de toda la provincia con el ciclo San Martín en la escuela
En el mes homenaje al Libertador, más de 1000 niños de 4to, 5to y 6to. grado ya participaron del ciclo San Martín en la escuela, que se extenderá durante agosto. La iniciativa es instrumentada por el gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura.
Compartir:
En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad de José de San Martín, niños de la localidad de Gilbert y Paraná participaron de sendos encuentros sobre la vida y obra del Libertador.
Una charla con caracterizaciones que representan momentos cruciales vividos por San Martín y sus granaderos, y la proyección del documental Yo crucé los Andes son parte de la propuesta, que se brinda a cursos de 4to, 5to y 6to grado de escuelas de Paraná y de localidades de la provincia.
El viernes, la jornada comenzó a la mañana, en el Museo Casa de Gobierno, dependiente de la Secretaría de Cultura, con una sala llena y continuó a la tarde, en Gilbert. En esta localidad, luego de la charla, la proyección y las representaciones con personajes y trajes, fueron invitados los alumnos, docentes y vecinos a desplegar una bandera argentina de 140 metros por las calles del pueblo.
Antes, en estos primeros 15 días de agosto, la propuesta se desarrolló en el museo y en localidades como General Ramírez y Sauce de Luna, sumando en total una afluencia de más de 1000 niños.
El desarrollo de la actividad, que se extenderá hasta fin de agosto, está a cargo de integrantes de la Asociación Sanmartiniana "Cuna de la Bandera", de Rosario.
El programa de actividades continúa de la siguiente manera: 19 y 26 de agosto, a las 9, se realizará la charla y proyección del documental en el Museo Casa de Gobierno. En tanto, a la misma hora, los miércoles 21 y 28, la actividad será en la Sala Manuel Antequeda de Paraná. El 23 y 30, a la 15, el ciclo se llevará a cabo en escuelas inscriptas.
La agenda se desarrolla a través de la Secretaría de Cultura. En Gobernador Mansilla, Fogón Entrerriano; en Gualeguaychú, Piano Adentro; y, en Paraná, La Noche de las Ciudades en la Casa de la Cultura y la Orquesta Sinfónica en el Centro Provincial de Convenciones generaron gran respuesta popular.
Se realizó en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Paraná, la presentación del libro de Claudio Guido Puntel, distinguido con el premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento Inédito.
Se realizará del viernes 1 al domingo 3 de agosto, en Chajarí, con acceso libre y gratuito. Tendrá talleres que brindarán herramientas y experiencias sobre las artes visuales para los participantes y la comunidad. Lo organizan la Secretaría de Cultura y el Gobierno de Chajarí.