Se abrió la inscripción de proyectos de Feria de Educación para toda la provincia
El Consejo General de Educación (CGE) habilitó la inscripción de proyectos para participar en la próxima Feria de Educación 2024.
Compartir:
Los proyectos de feria comienzan en el aula con un grupo de estudiantes guiados por un docente asesor. Abordan un tema de los contenidos planteados en los documentos curriculares y la temática elegida debe ser una problemática del contexto de la institución.
Cada proyecto se compone de tres documentos feriales, los cuales deben presentarse en un solo archivo para su carga en el formulario online. Según lo indicado en el documento marco Del aula a la feria: re-pensarnos en la indagación escolar, los documentos requeridos son los siguientes: -Informe de trabajo: da cuenta de todos los pasos del proceso de indagación escolar. -Carpeta de campo: lleva el registro diario de la indagación escolar con sus respectivas observaciones. -Registro Pedagógico: narración personal del desarrollo del trabajo desde el inicio, la planificación y su articulación con los contenidos.
Los grupos también pueden presentar un video de registro del proceso de indagación, el cual es optativo y se carga a través de un enlace a Google Drive o YouTube. Se recomienda realizar una producción audiovisual en: - Formato cuadrado u horizontal -Calidad de entre 720 a 1080 píxeles -Duración máxima de 5 minutos.
Tutorial para subir el video a YouTube https://www.educ.ar/recursos/154688/como-subir-un-video-a-tu-canal-de-youtube
Formularios Cada formulario estará habilitado hasta el 28 de agosto y está organizado en secciones para las cuales es necesario tener presente: -CUE de la institución -Datos del grupo/clase -Datos personales del docente y del docente co-asesor -Archivo unificado con los documentos feriales -Link al registro audiovisual en caso de elegir realizarlo Los docentes asesores que realicen la inscripción recibirán una confirmación junto con un Nº de Identificación del Proyecto.
Ferias2024 inscripción | Nivel Inicial (Insertar link) https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIn065jwQEDD63RdIQTIkrt8E1SCebULBEGHCOrMrW1GvN1w/viewform?pli=1
Ferias2024 inscripción | Nivel Primario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd_ekLx9KTQ6ZX7ojKujgjrX6kMzFvyjQQDlj3KtBsBZPIuCA/viewform
Ferias2024 inscripción | Nivel Secundario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyAkg_XvbZVnK9m4txst0AOU3GFAXhklQM-F1KE8SBZ5tW0Q/viewform
Ferias2024 inscripción | Nivel Superior https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdiMvMN2SpX5-rhxD9tOxvNET8xqDQYKb6Lgai7U7h4QrS8zw/viewform Por más consultas comunicarse a [email protected] o llamar al (0343) 4840986.
El director Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, radicó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal de Paraná, por presuntos sobreprecios en distintos procedimientos de compras realizados en el organismo provincial.
Buscando fortalecer el entramado productivo de los municipios y comunas, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico participaron de una nueva edición del programa "Entre Ríos con Vos" en Santa Elena.
Con la participación de especialistas, productores y representantes de entidades del sector, se realizó en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) la Jornada Internacional de Ovinos. El encuentro fue un espacio de intercambio técnico y productivo entre Entre Ríos y Paraguay, que puso en valor la producción ovina regional y las oportunidades de desarrollo para la provincia.