Mejoras de la trama vial en el Parque Industrial de Nogoyá
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, el municipio de Nogoyá inauguró la obra de asfaltado de la calle central del parque industrial de la localidad, lo que exhibe el avance en el desarrollo y modernización de los parques industriales en la provincia.
Compartir:
Los trabajos realizados en el predio no sólo facilitan el acceso vehicular a las empresas establecidas en el parque, ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional Nº12, sino que manifiestan el compromiso de las autoridades por dotar al lugar con las mejores condiciones para la promoción del crecimiento económico y la creación de empleo en la región.
La puesta en valor de la infraestructura industrial es fundamental para atraer nuevas inversiones y consolidar a Entre Ríos como un polo industrial de referencia.
La directora general de Industria y Parques Industriales de la provincia, Cecilia Lacava, junto con el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider, revalorizaron la importancia de estas obras para el desarrollo sostenible de los parques industriales.
"El asfaltado de la calle central es solo el comienzo de un ambicioso plan de mejoras que continuará fortaleciendo y sumando a la competitividad de nuestras industrias y el consiguiente desarrollo económico local", señaló Cecilia Lacava.
De esta manera, la provincia reafirma su compromiso de potenciar y modernizar sus parques como pilares fundamentales para el progreso de las comunidades.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.