Obra pública, paritaria docente y programas sociales fueron los temas de la reunión de gabinete
El punto de encuentro semanal entre el gobernador Rogelio Frigerio y sus ministros se celebró esta tarde de martes en la Casa de Gobierno, en Paraná. Además de lo mencionado, se avanzó en la previsión de la lucha contra el dengue.
Compartir:
Durante el espacio de trabajo en conjunto, los titulares de cada repartición expusieron un informe de situación y pusieron a consideración de la mesa la mejor manera de resolver las distintas situaciones.
Al final de la confluencia, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, fue la vocera que informó sobre lo tratado. "Respecto a la obra pública, se deliberó cómo seguir hacia adelante; lo mismo que lo referente a la negociación de la paritaria docente", describió.
En cuanto al parte de la cartera a su cargo, una de las líneas de ayuda del programa provincial de Seguridad Alimentaria, la tarjeta de riesgo social, ocupó su exposición. "Ya culminamos la firma de convenio con todos los municipios, lo que nos permite que en todo el territorio de la provincia se habiliten las tarjetas para las personas que no tienen otro beneficio", informó Berisso.
Al destacar esta modalidad de gestión, la titular de Desarrollo Humano expresó: "Posibilita que se trabaje en forma transversal y que vayamos necesitando de la articulación entre todos los ministerios. Así que las reuniones de gabinete son siempre positivas y fundamentales para trabajar en equipo".
Respecto a la intervención del gobernador, apuntó: "Siempre tiene una óptica de avance, dentro de las posibilidades, y, dependiendo de la temática, se toma alguna decisión". Como ejemplo, citó la campaña de lucha contra el dengue, sobre la cual ya se están haciendo previsiones.
En el cónclave, Rogelio Frigerio estuvo acompañado por la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y los ministros de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Salud, Guillermo Grieve; de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió los trabajos de pavimentación que se ejecutan en el acceso norte de Concepción del Uruguay. La obra, largamente esperada por los vecinos, mejorará la conectividad y acompañará la expansión urbana hacia esa zona de la ciudad.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ejecutará las obras de trama vial y desagües pluviales del barrio 500 Viviendas de Paraná. Los trabajos se realizarán con fondos provinciales y cuentan con un presupuesto oficial superior a 7.000 millones de pesos. Las tareas comenzarán el 3 de noviembre.