
El Centro Municipal de Capacitación Laboral suma nuevos egresados
El acto de entrega de certificados se realizará este jueves 18 de septiembre, a las 10 hs., en la sede del Centro, en Cuba y Rocamora.
En el Salón Rodolfo Walsh de la ciudad de Rosario, con la organización de la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo, la Jornada Provincial de Lucha Contra la Trata: "De Saber Se Trata".
En representación de Entre Ríos estuvieron presentes, la coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Testigos y Víctimas del Tráfico y la Trata de Personas, Silvina Calveyra junto a la jefa de la División de Trata de Personas de la Policía de Entre Ríos, Zulma Argarañaz.
El evento contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el secretario de Derechos Humanos de la Provincia Emilio Jatón, autoridades nacionales, provinciales y municipales.
"Se desarrollaron diferentes paneles con temas trascendentales como la intervención del Ministerio Público Fiscal en los casos de trata, las nuevas formas de captación a través de plataformas virtuales y redes sociales, técnicas aplicables a la investigación de estos delitos y el rol de sociedad civil en esta temática", explicó Calveyra tras la jornada.
En este sentido, detalló que el cierre "contó con un análisis de las propuestas de trabajo en el exterior, como nueva modalidad de captación para la trata con fines de explotación laboral", y destacó la importancia de continuar realizando este tipo de encuentro regionales "donde confluimos entidades gubernamentales con pasos interprovincialesque nos encontramos trabajando en territorio; para continuar generando herramientas y estrategias para la prevención y el combate a un delito transnacional y muy complejo como la trata de personas".
El acto de entrega de certificados se realizará este jueves 18 de septiembre, a las 10 hs., en la sede del Centro, en Cuba y Rocamora.
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Mesa Interdisciplinaria de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal (Miaso), continúa avanzando en acciones conjuntas entre distintos organismos provinciales para el desarrollo de políticas de resocialización.
El Gobierno de Entre Ríos avanza en la reparación de techos y sanitarios de la escuela de Educación Integral N° 1 Zulema Embon de La Picada. Con una inversión superior a los 32 millones de pesos, la obra busca recuperar espacios fundamentales para las actividades de la institución, ubicada en el departamento Paraná.