Durante agosto, emprendedores podrán postularse a Manos Entrerrianas
Mediante este programa, el Ministerio de Desarrollo Humano procura potenciar emprendimientos de economía social de la provincia sumándolos a esta marca y acompañando con oportunidades de crecimiento.
Compartir:
Esta línea, impulsada por la Dirección de Economía Social, busca fortalecer y desarrollar comercialmente emprendimientos entrerrianos e incluye mejoras en las estrategias de visualización, además de capacitación y asistencia técnica, así como la adquisición de equipamiento e infraestructura en materia comercial a través de aportes no reintegrables. También el programa promueve la promoción de los emprendimientos a través de la participación en eventos, incluyendo el registro de las marcas individuales de los emprendimientos.
Esta línea está destinada, por un lado, a emprendimientos que ya se encuentran registrados en la marca Manos Entrerrianas que tendrán la chance de acceder a aportes no reembolsables para inversiones físicas y/o digitales en comunicación y promoción, participación en eventos y exposiciones e inscripción de marca propia.
La propuesta también se orienta a aquellos emprendimientos productivos que deseen formar parte de la marca Manos Entrerrianas. Esta línea tiene previsto que los emprendedores reciban una capacitación obligatoria por parte de las universidades públicas y privadas que tengan sede en la provincia, con el propósito de garantizar un estándar de calidad y conocimiento técnico básico. La instancia de formación incluye temáticas tales como: Desarrollo de marca e identidad; Comercialización y Comunicación; Redes Sociales; Fotografía comercial y video.
Las propuestas que serán seleccionadas pasarán a formar parte del registro de la marca de la cartera de Desarrollo Humano, además de tener la chance de participar en ferias, rondas de negocios, fiestas y eventos.
A través de las líneas Microcréditos de la Economía Social y Economía Circular, el gobierno provincial entregó aportes a emprendedores de Gualeguay y a recicladores de Larroque que permitirán mejorar sus proyectos productivos y de servicios.
Está abierta la convocatoria para la presentación de planes de manejo sostenible y de conservación de bosque nativo, iniciativa impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico con fondos provenientes de la Ley Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.