ESTE DOMINGO 11 LOS GURISES DE CHAJARÍ CELEBRARÁN EL DÍA DE LAS INFANCIAS
La actividad, organizada por el Municipio, tendrá lugar desde las 15:30 hs. en el Paseo de la Vía.
Compartir:
El próximo domingo 11 de agosto, el Gobierno de Chajarí estará celebrando el Día de las Infancias con los niños y familias de los diferentes barrios de la ciudad, quienes podrán disfrutar de una tarde con juegos recreativos y lúdicos, actividades deportivas, y degustar chocolate con facturas y golosinas. Como cada año, en la organización y coordinación de actividades estarán participando distintas áreas de la Secretaría de Ciudadanía e Inclusión de la Municipalidad. Las actividades se llevarán a cabo de 15:30 a 17:30 horas aproximadamente, en el Paseo de la Vía, en el sector lindante al Playón Polideportivo Municipal. Habrá circuitos de inflables, una plaza blanda por los más chiquitos, juegos de deportes, actividades de cultura y educación, juegos y actividades recreativas de medio ambiente y de tránsito para que los chicos aprendan jugando, entre otras propuestas. Además, estarán presentes Itel con una búsqueda del tesoro con más de 100 premios y Multimedios Chajarí con un stand con pelotero, cama elástica, y reparto de golosinas. Por su parte, el Regimiento RCtan7 se ocupará de preparar y servir un rico chocolate con facturas a todos los chicos en el festejo de su día.
Día de las infancias
Con el lema ‘Hay muchas maneras de vivir la niñez’, a partir del año 2020 en Argentina se renombró el tradicional festejo del tercer domingo de agosto como ‘Día de las Infancias’. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) busca, a través de esta iniciativa, posicionar el enfoque de derechos con perspectiva de géneros y diversidad en la forma de representar a la diversidad de las vivencias de la niñez. El festejo tradicional por el ‘Día del niño’ se celebra en Argentina desde 1960 a partir de la recomendación de la ONU para que cada nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales. La celebración es de gran valor en el ámbito social y comunitario a lo largo y ancho del país, como una jornada donde niñas y niños son protagonistas y donde el juego y la recreación son también espacios de reflexión y ejercicio de sus derechos. Este año el mismo se festeja el domingo 18 de agosto
Se ejecutan trabajos de reparación y adecuación edilicia en la escuela Nº 11 Libertad del paraje Algarrobitos, departamento Nogoyá. La intervención busca resolver problemas estructurales y garantizar condiciones seguras y funcionales para la comunidad educativa.
Hasta el 30 de octubre, los interesados podrán inscribirse para participar en los sorteos de créditos individuales destinados a la construcción, ampliación y terminación de viviendas en terreno propio. Esta operatoria forma parte del programa provincial Ahora Tu Hogar, del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
El Consejo General de Educación (CGE) llevó adelante una serie de talleres presenciales sobre Inteligencia Artificial (IA) destinados a educadores en las localidades de Cerrito, La Paz y Colón. Las jornadas apuntaron a potenciar la enseñanza del idioma a través del uso de herramientas digitales.