El gobierno asignó vehículos oficiales a comunas y juntas
Automóviles que no estaban afectados a la prestación de servicios indispensables en la órbita del Ejecutivo provincial, por decisión del gobernador Rogelio Frigerio fueron reasignados para uso de comunas y juntas de gobierno, luego de un trabajo de relevamiento y revalorización.
Compartir:
Automóviles que no estaban afectados a la prestación de servicios indispensables en la órbita del Ejecutivo provincial, por decisión del gobernador Rogelio Frigerio fueron reasignados para uso de comunas y juntas de gobierno, luego de un trabajo de relevamiento y revalorización.
Este miércoles el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso entregaron autos oficiales a las comunas de Colonia Ensayo, Médanos y Estación Yuquerí y a las juntas de gobierno de Isletas, Pajonal y María Grande 2º. A la fecha son 26 los vehículos asignados a gobiernos locales y puestos al servicio de los entrerrianos.
Tras la entrega, Mauricio Colello destacó que se está dando "continuidad al pedido concreto del gobernador Rogelio Frigerio, de desafectar aquellos autos oficiales que estaban asignados para el uso personal de los funcionarios". En este sentido, señaló que luego se les da una nueva funcionalidad, "se los pone al servicio de la comunidad, y en este caso a las comunas y juntas de gobierno. Estos se suman a los que ya fueron entregados a la Policía para tareas de prevención del delito".
Por su parte, Troncoso afirmó que "los gobiernos locales son la primera línea del frente, con muchísimas demandas y necesidades, y esta medida refleja la convicción de descentralizar el gobierno, estar en el territorio, cerca y atentos a las necesidades de los municipios, comunas y juntas", y agregó: "En este contexto de extrema austeridad, tenemos que dar el ejemplo. La gente nos está mirando y esperando que tomemos estas decisiones".
De la ceremonia participaron el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft; el director de Juntas y Comunas, Marcelo Giménez; los senadores de Diamante, José Vergara; de Islas del Ibicuy, Rubén Méndez y de Victoria, Víctor Sanzberro, y el diputado Lénico Aranda. Además los presidentes comunales de Médanos, Mauricio Migueles; de Colonia Ensayo, Cristian Kemerer y de Estación Yuquerí, Pedro Tomás Valin; y las presidentas de las juntas de Gobierno de Pajonal, Elisa Sánchez; de María Grande 2º, Patricia Romero y de Isletas, Lucas Eichnann. Quienes destacaron el diálogo, la gestión y la respuesta a demandas por parte de la provincia. Además, valoraron la importancia de contar con un vehículo para darles respuestas a los ciudadanos de sus localidades.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial, junto a la Secretaría de Legal y Técnica, presentó el Pliego Único de Condiciones Generales (PUCG). Esta nueva herramienta busca unificar y transparentar los procesos de contratación de obra pública en la Administración Pública Provincial.
En el marco de la feria de Emprendedores Entrerrianos en la plaza Gobernador Enrique Carbó Ortiz, en Paraná, el Ministerio de Desarrollo Humano rubricó acuerdos con 17 gobiernos locales para la ejecución del plan que fortalece la producción y amplía oportunidades de comercialización.