El gobierno gestiona soluciones para municipios y comunas
En el marco de la implementación de la ventanilla única que implica la centralización de la gestión de demandas y servicios para los gobiernos locales, el gobierno recorrió los municipios de Villa Elisa, Cerrito, Chajarí, Rosario del Tala, Los Conquistadores y la comuna de Ingeniero Miguel Sajaroff.
Compartir:
El gobierno continúa recorriendo los gobiernos locales para conocer y centralizar las demandas, trámites y gestionar soluciones. En ese marco, el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft, indicó que "visitamos Ingeniero Sajaroff y vimos los avances de la comuna en materia turística, como plazas y el polideportivo, obras que son muy importantes para la comunidad, como en el caso de Villa Elisa lo es la bicisenda que ya están finalizando y que tuvimos la oportunidad de conocer. En este municipio también estuvimos evaluando otras obras necesarias para mejorar la ciudad". Heft explicó que "todos estos avances se realizan con recursos propios de los gobiernos locales y con el aporte de la provincia, según el caso."
Por su parte, el director de Asuntos Municipales, Juan Aostri, comentó que "en Cerrito "conversamos sobre las necesidades que hay en el municipio, sobre la importancia de trabajar en equipo para encontrar soluciones adecuadas a cada problema", mientras que "en Chajarí revisamos la posibilidad de incorporar maquinaria, tanto como en Los Conquistadores y Rosario del Tala, donde hicimos una puesta en común con el área de Vialidad provincial para analizar posibilidades", aseguró Aostri.
En tanto, el director de Juntas y Comunas, Marcelo Giménez estuvo en Pueblo Cazes y en las colonias Hambis y San Miguel, en el departamento Colón.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios que el 15 y 16 de octubre opera el vencimiento del Impuesto Inmobiliario Urbano y el Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural.
Firmaron una carta de intención para la construcción de una Granja Modelo en Villaguay el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uadder), la empresa Las Camelias SRL, el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), la municipalidad de esa localidad, y la escuela agrotécnica N°2 Justo José de Urquiza.
Los lotes están ubicados en el barrio Curiyú. La Licitación Pública Nº04/2025 abrirá el martes 11 de noviembre a las 10 hs. El presupuesto oficial es de $720.624.673.