El Instituto Becario Provincial comenzó el proceso licitatorio de la totalidad de tramos del transporte escolar rural, que permite a 11.000 estudiantes asistir a la escuela en la ruralidad. Estos actos públicos se dividieron por departamentos y en cuatro etapas. Continúa este miércoles.
Compartir:
El director ejecutivo del Instituto Becario, Mariano Berdiñas, estuvo presente en la apertura del acto licitatorio de distintos trayectos del transporte escolar rural, en los departamentos Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.
Allí, destacó "la importancia de este servicio para que 11.000 estudiantes vayan a nuestras escuelas en el marco de la ruralidad. Existe un compromiso muy firme del gobierno provincial, con la transparencia y apertura necesaria para ir mejorando día a día, con modificaciones que hemos implementado con el espíritu de fortalecer el transporte escolar rural, y con el objetivo de optimizar su prestación", concluyó Berdiñas.
En total, en este primer llamado hubo 29 oferentes para los 46 tramos comprendidos en los mencionados cinco departamentos. Ahora el proceso sigue formalmente con el análisis de la documentación presentada.
La continuidad para el resto de la provincia
Licitación Pública N 02/2024: departamentos Uruguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Gualeguay y Victoria. Apertura de sobres: 7 de agosto de 2024 a las 8.30, en la oficina central del Instituto Becario, sita en calle San Martín 458 de la ciudad de Paraná.
Licitación Pública N 03/2024: departamentos Diamante, Paraná y La Paz. Apertura de sobres: 8 de agosto de 2024 a las 8.30, en la oficina central del Instituto Becario, sita en calle San Martín 458 de la ciudad de Paraná.
Licitación Pública N 04/2024: departamentos Nogoyá, Tala, Villaguay y Colón. Apertura de sobres: 09 de agosto de 2024 a las 8.30, en la oficina central del Instituto Becario, sita en calle San Martín 458 de la ciudad de Paraná.
Cuatro equipos entrerrianos participaron con gran éxito en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Cafayate, Salta. Sus trabajos se distinguieron entre 147 proyectos que representaron a 22 jurisdicciones del país.
El Taller de Introducción a la impresión 3D se desarrollará en el marco del Congreso Regional de Educación Agropecuaria - Región Centro II, que se realizará este jueves y viernes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y en MiradorTEC.
Con la participación de más de 100 referentes, se desarrolló un encuentro provincial de trabajo convocado por el Consejo General de Educación, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y la articulación entre los equipos territoriales y el organismo central.