Advierten sobre la prohibición de comercialización de productos de almacén y golosinas
El Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) lleva adelante acciones de control y seguimiento de los alimentos a fin de asegurar la calidad y la inocuidad de los productos que consumen los entrerrianos.
Compartir:
Esas estrategias, a su vez, son coordinadas y compartidas con otros organismos e Instituciones que persiguen los mismos objetivos para corroborar que, durante su producción, se aplicaron medidas de higiene que reducen el riesgo de que los alimentos se contaminen y provoquen problemas de salud a la población.
Por ese motivo, el ICAB está atento a las disposiciones publicadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) a fin de alertar a la población cuando se detectan irregularidades.
En este sentido, en el Boletín Oficial del día 30 de julio de Anmat, fue publicada la Disposición 6806/2024 que prohíbe la comercialización y consumo de diversos productos alimenticios importados, que no cuentan con Registros de Establecimiento (R.N.E.) y Registro Nacional de Productos (R.N.P.A.), por lo cual circulan de manera ilegal. Los productos, que pertenecen al rubro almacén y golosinas, son los siguientes:
- Mini gelatinas de diferentes sabores (frutas, manzana, mango, fresa, uva, piña), marca: Assorted - Shanggao.
- Mini gelatina sabor fruta (mango, uva, frutilla, manzana y piña), Dra. Looka', marca: Assorted.
- Barrita extruida (rellena con crema y bañada con cobertura sabor a chocolate) Golazo, marca: Ambrosoli.
- Extruidos de maíz (cubierto con chocolate) Grageas de chocolate, marca: Carlita.
- Pipocas de maíz (con sabor a mantequilla), marca: PI-PO-SAL.
- Caramelo blando de diferentes sabores (manzana, fresa, naranja, uva y piña), marca: Jennk.
- Caramelo duro (sabores frutilla, naranja, uva) Huevo Saurus Sorpresa, marca: Candy Loka; en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
- Mezcla de harina de cereales extruidos (de maíz, arroz, cebada, quinua, kiwicha, trigo, avena con azúcar, sabor vainilla, canela, 7 semillas, Instantáneo) marca: Inca Sur.
- Ajo en polvo, Powder, marca: Sazón Korr.
- Sopa instantánea con fideos (sabor costilla de res, carne picante, pollo, gallina picante, Aji-no-men) marca: Ajinomoto.
- Sal de condimentos, Cúrcuma. Palillo Sazonado Amarillito, marca: Sibarita.
- Ají panca sin picante, Sal de condimentos, Sazonador, marca: Sibarita.
- Fideo fortificado, marca Famosa.
Las disposiciones y eventuales prohibiciones de Anmat, se activan cuando detecta que se transgrede la sanidad y calidad de los alimentos acondicionados, incluyendo los insumos específicos, aditivos, colorantes, edulcorantes e ingredientes utilizados en la alimentación humana, como también de los productos de uso doméstico y de los materiales en contacto con los alimentos.
De esta manera, el ICAB hace un llamado a la población para que, ante cualquier inquietud o consulta, comunicarse al mail: [email protected] o [email protected]
A través de las líneas Microcréditos de la Economía Social y Economía Circular, el gobierno provincial entregó aportes a emprendedores de Gualeguay y a recicladores de Larroque que permitirán mejorar sus proyectos productivos y de servicios.
Está abierta la convocatoria para la presentación de planes de manejo sostenible y de conservación de bosque nativo, iniciativa impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico con fondos provenientes de la Ley Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.