La provincia brinda asistencia para cooperación internacional
En el marco del programa Horizonte Exportador y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, a partir del mes de julio el Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, lleva adelante acciones de asistencia técnica y acompañamiento sin cargo a empresas e instituciones de la provincia.
Compartir:
Se trata de asistencia técnica y acompañamiento sin cargo para la formulación de proyectos de cooperación y financiamiento internacional, así como su presentación a convocatorias vigentes.
Un equipo de expertos consultores elabora actualmente un catálogo de cooperantes y oportunidades para financiar proyectos, realizar pasantías laborales en el extranjero, obtener becas y premios internacionales que permitan potenciar y visibilizar las capacidades del entramado productivo entrerriano. El mismo se puede consultar a través del siguiente enlace https://linktr.ee/coopinter y a través de un boletín informativo vía email, a cuya primera edición se accede vía https://mailchi.mp/1c793098e872/convocatorias-vigentes-para-financiar-tus-proyectos-empresa-o-sociedad-9340800
Se informa que el próximo 31 de julio es el próximo cierre de postulaciones a proyectos, becas y pasantías promovidas por las embajadas de Francia, Alemania e Italia en nuestro país. Otras fechas importantes: 9 de agosto vence el plazo para presentar proyectos de investigación en el sector agropecuario, financiados por el Banco de América Latina y el Caribe (CAF), 15 de agosto el Global Call 2024 Foodtech Awards de Naciones Unidas (premio a la innovación en el sector alimentos), 23 de agosto el Premio Banco Interamericano de Desarrollo-FEMSA a emprendimientos, productos, iniciativas o servicios creativos e innovadores en agua, saneamiento o residuos sólidos.
Para más información, consultas o solicitud de asistencia contactar [email protected] tel fijo: (+54 0343) 5280344 - 5280052, whatsapp: +54 9 3436110236. Laprida 465 (1° piso), Paraná, Entre Ríos.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.