MÁS TRANSPARENCIA MÁS PARTICIPACIÓN MÁS DEMOCRACIA
Compartir:
La reforma electoral es un asunto políticamente relevante y oportuno. Creemos que al reemplazar la boleta sábana por la Boleta Única Papel (BUP) los ciudadanos tendremos una mejor democracia y un grado mayor de representación real. Este cambio simplificará la tarea cuando vayamos a votar, dará mayor transparencia al proceso, reducirá los costos y optimizará el uso del papel.
Más allá de estas cuestiones puntuales, no tengo dudas de que la reforma que impulsa el gobernador Rogelio Frigerio reordenará el funcionamiento del sistema de los partidos políticos, frentes y alianzas, facilitará el acceso de la ciudadanía a los instrumentos de decisión institucional y terminará con prácticas engañosas, enquistadas en el actual sistema de boleta sábana.
Cuando tratemos en la Legislatura el proyecto, el compromiso será escuchar a los distintos sectores de la vida política y social para encontrar las mejores alternativas. Por eso apuesto a que se sigan dando ámbitos de diálogo para que participe el mundo académico, organizaciones sociales, la ciudadanía en general y las distintas expresiones políticas de nuestra provincia.
Quiero expresar públicamente que comparto la idea central de la reforma porque dará más oportunidades de competir electoralmente a los partidos políticos más pequeños y simplificará la emisión del sufragio para los electores.
Entiendo que es fundamental que el Estado garantice el proceso electoral y ejerza una rectoría sobre el proceso, para garantizar a los candidatos que más allá de la posibilidad económica y de logística tengan asegurada su presencia en el cuarto oscuro.
Además, la impresión será solo una boleta por elector habilitado, evitando la impresión de miles de boletas innecesarias. De esta manera, vamos a limitar el daño a los recursos naturales, desde la fabricación del papel hasta la disposición final, de conformidad con los principios, nacionales e internacionales, de protección y prevención en materia ambiental.
No tengo dudas de que el nuevo sistema Boleta Única Papel (BUP) pondrá en un plano de igualdad para competir a los partidos, frentes y alianzas, y pasará a tener más valor el compromiso y las propuestas de los candidatos que las posibilidades económicas que ostenten.
A través de las líneas Microcréditos de la Economía Social y Economía Circular, el gobierno provincial entregó aportes a emprendedores de Gualeguay y a recicladores de Larroque que permitirán mejorar sus proyectos productivos y de servicios.
Está abierta la convocatoria para la presentación de planes de manejo sostenible y de conservación de bosque nativo, iniciativa impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico con fondos provenientes de la Ley Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.