
El Centro Municipal de Capacitación Laboral suma nuevos egresados
El acto de entrega de certificados se realizará este jueves 18 de septiembre, a las 10 hs., en la sede del Centro, en Cuba y Rocamora.
El Gobierno de Entre Ríos abrió la convocatoria para inscribirse a los cursos de Amazon Web Services, que proponen un programa de entrenamiento gratuito para estudiantes, empresas y emprendedores. Cómo hay que hacer para inscribirse.
Hasta el 31 de julio inclusive están abiertas las inscripciones para realizar los cursos que propone Amazon Web Services y el Gobierno de Entre Ríos, que consisten en brindar conocimientos y contenidos básicos de tecnologías de nube.
Los cursos se realizan a partir de la firma de un convenio que el gobernador Rogelio Frigerio firmó con la empresa líder estadounidense con el fin de potenciar la transformación digital de la provincia y poner a la tecnología como herramienta clave en el desarrollo económico.
Desde que esta gestión asumió se propuso poner a Entre Ríos en el sendero de la transformación digital y llegar con esta meta a sectores productivos y al ámbito universitario. En tal sentido, el trabajo conjunto con Amazon Web Services permite proporcionar a estudiantes, empresarios y emprendedores una variedad de herramientas tecnológicas y oportunidades de formación para facilitar su desarrollo profesional.
"El objetivo final es generar empleo y responder a una demanda de la sociedad", afirmo el secretario de Modernización, Emanuel Gainza.
En función del tiempo disponible y sus preferencias, cada interesado podrá elegir el curso que más se adecue a sus necesidades y optar por la ruta de aprendizaje que crea más conveniente.
Quienes se inscriban podrán acceder a una amplia variedad de cursos diseñados para todos los niveles de experiencia profesional. A continuación, se detallan algunas de las rutas de aprendizaje que podrás realizar:
Fundamentos de Nube AWS: Ideal para aquellos que desean comprender los conceptos básicos de la nube sin necesidad de experiencia técnica previa (2 horas).
AWS Cloud Practitioner Essentials: Esta ruta te proporcionará conocimientos más avanzados sobre la nube de AWS, aprenderás los fundamentos de arquitectura, administración y seguridad en la nube (11 horas).
Prepárate para los diferentes roles de la nube: Encontrarás rutas de aprendizaje específicas para comenzar tu camino en roles como desarrollador de nube (10 horas), arquitecto de nube (5 horas), operador de nube (12 horas) y ciberseguridad (6 horas), cada una diseñada para brindar habilidades en el entorno de AWS.
Fundamentos de Nube AWS para PYMES: Ideal para comprender cómo las empresas (micro, pequeñas y medianas) pueden innovar, transformarse digitalmente y aumentar la productividad mediante herramientas en la nube (2 horas).
Fundamentos de Nube AWS para tomadores de decisiones: Esta ruta es ideal para ejecutivos que deseen aprender los conceptos fundamentales de la informática en la nube y cómo una estrategia en la nube puede ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos (2 horas).
Inteligencia Artificial y Machine Learning: En esta sección, encontrarás una variedad de recursos y cursos para incursionar en el mundo del Machine Learning y la Inteligencia Artificial con AWS.
Inscribirse es muy fácil y el curso se dicta de forma virtual, por lo que se adapta a los horarios de estudio y de trabajo: solo hay que ingresar al formulario de inscripción, completarlo y esperar luego el mail de confirmación con el ingreso a la plataforma: https://forms.comunicacionentrerios.com/forms/32
El acto de entrega de certificados se realizará este jueves 18 de septiembre, a las 10 hs., en la sede del Centro, en Cuba y Rocamora.
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Mesa Interdisciplinaria de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal (Miaso), continúa avanzando en acciones conjuntas entre distintos organismos provinciales para el desarrollo de políticas de resocialización.
El Gobierno de Entre Ríos avanza en la reparación de techos y sanitarios de la escuela de Educación Integral N° 1 Zulema Embon de La Picada. Con una inversión superior a los 32 millones de pesos, la obra busca recuperar espacios fundamentales para las actividades de la institución, ubicada en el departamento Paraná.