La provincia configura nuevos recorridos de Turismo Social
La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, visitó el museo interactivo Puerto Ciencia, en Paraná, que se incorpora al recorrido propuesto para los contingentes que visiten la capital entrerriana. Será a través de los programas de Turismo Social.
Compartir:
El Museo Interactivo de Ciencias Puerto Ciencia es un centro educativo que trabaja en la divulgación y popularización de las ciencias y depende de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el objetivo de incorporarlo al plan de recorridos busca, por un lado, dar un agregado de valor novedoso a la visita en Paraná; por otro, continuar aportando a la educación de los grupos de estudiantes.
Berisso, acompañada por la directora de Turismo Social, Antonela Curvale, recorrió las instalaciones y sostuvo: "De esta manera también colaboramos con la promoción del lugar, que los entrerrianos sepan qué es lo que tenemos, incluso en las ciudades vecinas. Queremos que todos conozcan este lugar, además colaboramos con la promoción y la divulgación de la ciencia" agregó Berisso.
En el lugar fueron recibidas por la directora del Museo Puerto Ciencia, Celina Bratovich, y la secretaria de Extensión de la UNER, Gretel Ramírez.
Desde el área indicaron que se continúan evaluando puntos de atracción para ofrecer itinerarios culturales y educacionales contundentes.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilitó este lunes el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la ciudad de Concordia. Con una inversión total de 40.090.331 dólares, las obras incluyen una nueva terminal de pasajeros y una nueva torre de control, entre otros edificios, planta, parking, plataforma, pista y calles de rodaje.
Instituciones educativas, sociales y comunitarias de Colonia Elía recibieron a equipos provinciales y municipales para plantear necesidades y coordinar gestiones. La jornada finalizó con un relevamiento en el Parque Islas y Canales Verdes.