La provincia donó a Herrera el terreno donde está enclavado el municipio
El Estado provincial donó a esta localidad del departamento Uruguay la parcela donde se encuentra ubicado el edificio y varias dependencias municipales. Fue en el marco de la visita que hizo el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso este martes a la localidad.
Compartir:
Según indicaron desde el municipio, es un trámite que llevaba un tiempo sin resolución y que la actual gestión provincial, en conjunto con las cámaras legislativas, hicieron posible a poco menos de seis meses de asumir. En concreto, se trata de una donación que hace el Estado provincial al gobierno local de Herrera.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, expresó que "todo hecho político tiene un significado y aquí vemos que ese sentido es hacer justicia, porque lo que era necesario se hizo realidad para la gente, para que los ciudadanos vengan a resolver un problema, para los jubilados, para ir al banco, para que esta comunidad habite el edificio que le pertenece, ahora sí, en su totalidad". "Estamos muy contentos de haber hecho posible que Herrera resuelva esta demanda para su gente", recalcó.
Por su parte, el intendente Carlos Bré destacó la resolución de "una gestión y un anhelo que data desde hace mucho tiempo" y agregó que "en el terreno donado por la provincia se erige y funciona la Municipalidad y las áreas de Servicios Públicos, Registro Civil, el Banco Entre Ríos y el Centro de Jubilados". "Por eso es tan importante para nosotros y estamos muy agradecidos con el gobernador Rogelio Frigerio y con el ministro", añadió.
Participaron en el acto de donación la viceintendenta Vanesa Valeria Bourlot, autoridades municipales y vecinos.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.