En el marco del paulatino restablecimiento de la obra pública, se dispuso concluir una serie de obras del campus de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) en Paraná. La medida responde a la decisión del gobernador Rogelio Frigerio de optimizar los recursos y priorizar la educación.
Compartir:
Se trata del Aulario Nº 2 que forma parte del campus de la Uader, sobre calle Paracao, y los trabajos suponen una inversión de 160 millones de pesos que asume la provincia. Concretamente este aulario se organiza en un edificio de 612 m2 y son seis aulas grandes con los sanitarios correspondientes. La obra presenta un avance del 80 por ciento y se prevé finalizar los trabajos en diciembre.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, junto al rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, y el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, recorrió esta sede de la universidad entrerriana.
Al respecto, el ministro Schneider afirmó que esta decisión expresa "la prioridad que se le da a la educación", por lo cual la provincia "va haciendo desde las obras más básicas de mantenimiento de escuelas a obras como ésta, en Uader, que es tan importante para la formación de nuestros jóvenes".
En tanto, Filipuzzi sostuvo que "esta decisión del gobierno es fundamental porque da respuesta a una lucha histórica de la universidad en todos estos años de existencia en pos de contar con sus edificios", además "supone el cumplimiento del compromiso asumido por Rogelio Frigerio con la educación. Hoy lo vemos concretado en hechos", remarcó al hablar del impacto que tiene el nuevo edificio para la comunidad de Uader y para la zona donde se levanta.
Por último, sostuvo que "ese edificio fue inaugurado más de una vez pero lo cierto es que nunca estuvo terminado", y adelantó que también está planteado concluir el Aulario Nº 1, sobre calle Espejo, que tiene un nivel de avance de más del 90 por ciento.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Mauricio Colello, apuntó que "en un momento en el que la obra pública parece discutirse, en esta provincia reafirmamos la importancia de la misma porque supone generación de empleo, pero además, en este caso, apostar al futuro", remarcó.
Finalmente dijo que "el gobernador nos pidió expresamente que a cada peso invertido por las arcas públicas le saquemos la máxima potencialidad posible", más aún "en un contexto de crisis económica y social, y cuando la recaudación ha caído en un 25 por ciento".
El gobernador Rogelio Frigerio, encabezó este sábado la apertura del 5° Congreso de Diplomacia Ciudadana y Comunidades de Habla Alemana en el Cono Sur, un evento que por primera vez se realiza fuera de la provincia de Buenos Aires y que reunió en Paraná a referentes educativos, culturales y productivos vinculados a la comunidad germana.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes en Casa de Gobierno al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, y a autoridades del Estado Libre de Baviera, con quienes mantuvo una reunión bilateral junto al gabinete provincial. Más tarde, participaron del acto por el 200° aniversario de la inmigración alemana en Argentina.
Un equipo técnico de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizó una auditoría en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, en el marco del convenio bilateral de financiamiento entre la provincia y la Nación.