Comenzó la 23ª obra de infraestructura escolar comprendida en el Plan de Emergencia de la provincia
Durante su visita a la ciudad de La Paz, el gobernador Rogelio Frigerio se acercó hasta la escuela Nº 3 Domingo French, comprendida en el Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar. "Iniciamos en este establecimiento escolar la intervención número 23 de las 50 incluidas en el plan para mejorar rápidamente la infraestructura escolar", señaló, al tiempo que precisó que ya se concluyeron 16 obras en nueve departamentos.
Compartir:
Junto al ministro de Infraestructura, Darío Schneider, el primer mandatario entrerriano se hizo presente en esa escuela NINA que tiene una matrícula de casi 500 alumnos aproximadamente, entre nivel inicial y primario. Allí fueron recibidos por su vicedirectora, Nancy Wendler, con quien efectuaron una recorrida.
Suman nuevas intervenciones en escuelas
En la escuela Nº 3 Domingo French se procederá a la reparación de grupo sanitario y cielorrasos, que demandarán una inversión de 6.349.603 pesos.
Desde el gobierno provincial se destacó que, con un alto grado de eficiencia, en un mes se terminaron 16 emergencias en nueve departamentos de la provincia, en las cuales se invirtieron 302 millones de pesos.
Finalmente, se indicó que en el 45 por ciento de las escuelas incluidas en el plan se iniciaron las intervenciones de emergencia.
Cabe destacar que este plan de emergencia cumple hoy un mes de presentado y se viene ejecutando según la planificación y presupuestos establecidos. De este modo se está dando respuesta al sector educativo haciendo uso eficiente de los fondos disponibles.
Con la participación de autoridades provinciales, referentes legislativos, del ámbito académico y del sector agropecuario, el gobierno de Entre Ríos encabezó este viernes una jornada institucional centrada en el impacto de los derechos de exportación.
A través del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, se llevaron adelante cuatro jornadas de prevención y concientización en temáticas como bullying, ciberbullying, grooming y los riesgos en internet, dirigidas a estudiantes y docentes de nivel primario y secundario de Herrera.
Salud, Justicia y Copnaf coordinaron un encuentro interinstitucional para fortalecer las intervenciones ante situaciones de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Allí se destacó la importancia del seguimiento y acompañamiento conjunto.