La realidad es la única verdad

Informan a empresarios y emprendedores las herramientas de financiamiento para la producción y el trabajo disponibles

Impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico, este jueves 18 de julio habrá en Gualeguaychú una jornada de intercambio para empresarios y emprendedores sobre "Herramientas de financiamiento para la producción y el trabajo".

Gualeguaychú será la sede de una jornada de fomento a pymes y emprendedores este jueves 18 de julio en el centro de convenciones del Parque de la Estación, en Estrada 1080, por la mañana. La misma está organizada por la Secretaría de Inversiones y Desarrollo Local de Gualeguaychú, en conjunto con la Dirección de Industria y Parques Industriales y la Dirección de Asistencia a MiPyMES de Entre Ríos.

"Este encuentro tiene como objetivo exponer todas las líneas de crédito disponibles tanto del Estado entrerriano como de la banca pública y privada. De esta manera, industriales, comerciantes, personas vinculadas a la producción en general y emprendedores, podrán conocer las opciones de financiamiento; como por ejemplo las que brinda el Consejo Federal de Inversiones, el Fondo de Garantías de Entre Ríos, y otras líneas de financiación multilateral", expresó la directora de Industria y Parques Industriales, Cecilia Lacava. Indicó además que el cierre estará a cargo del economista Esteban Domecq, "quién aportará su visión de la coyuntura macroeconómica".

La participación es libre y gratuita. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/fYV6j5aqVBCunQFy5

Otras Noticias

Provinciales

Realizan obras en escuela de Concepción del Uruguay para garantizar la seguridad de la comunidad educativa

Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.