Frigerio tras la firma del Pacto: "Es momento de mirar para adelante y empezar a construir un futuro mejor"
firmamos el Pacto para consolidar nuestro compromiso con un rumbo de progreso y desarrollo, tanto a nivel nacional como en nuestra provincia. Es momento de mirar para adelante y empezar a construir un futuro mejor", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.
Compartir:
El primer mandatario entrerriano participó, junto al presidente Javier Milei y otros 17 gobernadores, en Tucumán, de la firma del Pacto de Mayo.
Consideró el acontecimiento como "un punto de partida" y resaltó que "todos los países desarrollados del mundo respetan y cumplen estos 10 puntos hace décadas. Gane quien gane las elecciones son temas que prácticamente no se ponen en discusión en la agenda pública".
"Ojalá tengamos la madurez de empezar a consolidar un rumbo más claro con respecto a las políticas de Estado. Es una deuda pendiente desde el retorno de la democracia. Argentina no ha sido capaz de consolidar estos 10 puntos básicos", continuó diciendo el mandatario y añadió: "Ahora debemos avanzar en una agenda mucho más enfocada en la gestión".
Frigerio también puso de relieve que "en Entre Ríos hicimos un tremendo ajuste del gasto público y del gasto político. Esto nos permitió en estos primeros seis meses poner en orden las cuentas públicas, después de recibir una de las peores herencias en términos fiscales y financieras, en un contexto nacional muy complejo".
En esa línea, explicó que "hoy estamos retomando la inversión en obra pública, apuntalando con créditos a la producción, al campo y a las economías regionales".
"La mayoría de la sociedad votó un cambio a nivel nacional el año pasado y quiso romper el statu quo. Por ese motivo, entre otros, también ganó Juntos por Entre Ríos. Luego de 20 años bajo el mismo signo político, la sociedad entrerriana eligió cambiar y apostar a lo nuevo", subrayó finalmente.
Con la participación de autoridades provinciales, referentes legislativos, del ámbito académico y del sector agropecuario, el gobierno de Entre Ríos encabezó este viernes una jornada institucional centrada en el impacto de los derechos de exportación.
A través del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, se llevaron adelante cuatro jornadas de prevención y concientización en temáticas como bullying, ciberbullying, grooming y los riesgos en internet, dirigidas a estudiantes y docentes de nivel primario y secundario de Herrera.
Salud, Justicia y Copnaf coordinaron un encuentro interinstitucional para fortalecer las intervenciones ante situaciones de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Allí se destacó la importancia del seguimiento y acompañamiento conjunto.