A través de 11.000 planes suscritos en los primeros quince días de vigencia del Plan de Regularización 2024, ATER recupera deudas por 1.000 millones de pesos. Hasta el 30 de abril hay tiempo para acogerse a los beneficios.
Compartir:
El titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesus Korell, destacó que “el plan está dando resultados porque muchos contribuyentes entendieron que es una oportunidad de ponerse al día con sus obligaciones, evitando complicaciones mayores y colaborando con este proceso de recuperación que estamos llevando adelante juntos para poner de pie a Entre Ríos”.
Para el director del organismo tributario, “es importante que podamos cumplir con los objetivos que trazamos junto al gobernador Rogelio Frigerio y nuestro equipo, para mejorar la recaudación y fortalecer las finanzas provinciales, posibilitando que los recursos lleguen donde tienen que llegar y que ATER sea una herramienta para potenciar el crecimiento de la provincia”.
Asimismo, Korell brindó detalles de los resultados iniciales tras cumplirse los primeros quince días desde su puesta en vigencia. "Contabilizamos 11.000 planes suscritos, por 1.000 millones de pesos de deuda regularizada", señaló.
"El grupo de mayor demanda corresponde a los clasificados como pequeños deudores, con más de 8.000 planes por casi 400 millones de pesos”, sostuvo Korell.
Por otro lado, el funcionario destacó la gran demanda de turnos a través de internet, “lo que permite una atención más ordenada y fundamentalmente más cómoda para el contribuyente”.
El régimen de regularización fiscal 2024 establecido mediante el Decreto 388/24 MHF permite la cancelación voluntaria de obligaciones de pequeños, medianos y grandes deudores, otorgando hasta 18 cuotas e importantes reducciones de multas e intereses para los grupos de contribuyentes más pequeños.
La suscripción en general es vía online y la modalidad presencial con cita previa (turnos) opera únicamente para los grupos exceptuados, entre ellos, los contribuyentes no inscriptos en impuestos declarativos y por tanto no obligados a tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.
Para más información, invitan a obtener turnos y consultar detalles del Plan en www.ater.com.ar o comunicándose telefónicamente con el Servicio de Asistencia al Contribuyente 0810 888 2837 de lunes a viernes de 8:00 a 13:00.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este martes en Casa de Gobierno con los organizadores de la Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre en Crespo y contará con la participación de cerca de 50 empresas del sector.
La intervención edilicia comprende la reparación de techos, cielorrasos y sanitarios, para resolver problemas de filtraciones y busca mejorar las condiciones para el establecimiento que alberga a más de 340 estudiantes.