Roncaglia presentó cuatro cachorros que serán incorporados al Servicio Penitenciario
En las instalaciones de la Unidad Penal Nº 1 de Paraná, el Servicio Penitenciario de Entre Ríos dio la bienvenida a cuatro cachorros.
Compartir:
Se trata de una cruza de Fila Brasilero con Malinois, que se suman como perros de seguridad y serán entrenados para colaborar con la búsqueda de sustancias que quieran ser ingresados en las distintas Unidades Penales.
Los perros poseen un olfato muy desarrollado y son una herramienta importante para la detección de distintas sustancias peligrosas. Su entrenamiento, a través del juego, les permite identificar una amplia gama de sustancias, incluso en pequeñas cantidades y escondidas en lugares difíciles de acceder.
Recordó que "hace rato que venimos hablando de la importancia de la incorporación de perros al equipo de la fuerzas de seguridad, en este caso estos cachorros estarán en los ingresos de las visitas donde muchas veces se intenta ingresar sustancias ilegales, drogas, pastillas, facas, hoy por hoy es un control que se lo hace manualmente. El perro tiene un habilidad especial para ayudar a los agentes".
Roncaglia precisó que "había solo una perra que empezó a entrenarse y va a continuar trabajando, hablamos con el director y sub director y decidimos incorporar estos perros para ayudar en la seguridad de las unidades, además ocho agentes tomaron un curso para entrenar perros en Buenos Aires y se harán cargo de los nuevos integrantes de la fuerza". Ahora comienza un adiestramiento de tres meses para formar a los canes en su función.
Un estudio revela que ciertas frecuencias cerebrales permiten anticipar eventos antes de que ocurran, mejorando la rapidez mental y la toma de decisiones
Por Francisco González Tomadin
A través de las líneas Microcréditos de la Economía Social y Economía Circular, el gobierno provincial entregó aportes a emprendedores de Gualeguay y a recicladores de Larroque que permitirán mejorar sus proyectos productivos y de servicios.
Está abierta la convocatoria para la presentación de planes de manejo sostenible y de conservación de bosque nativo, iniciativa impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Económico con fondos provenientes de la Ley Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental.