El gobernador recibió a empresarios del transporte de cargas
Durante la reunión se abordaron diferentes temas de importancia para el sector y se diagramó una agenda de trabajo que incluye reuniones con diferentes organismos provinciales. Cuestiones vinculadas a lo tributario, rutas e industria fueron los puntos centrales del encuentro.
Compartir:
El secretario de Transporte, Juan Diego Elsesser, acompañó al presidente de la Cámara Empresaria del Transporte de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), Ricardo Wagner, en el encuentro que se desarrolló este jueves en Casa de Gobierno con el gobernador Rogelio Frigerio.
Elsesser señaló que se plantearon "inquietudes para trabajar en conjunto, a fin de darle solución a diferentes temáticas". En ese marco, informó que el cronograma planteado a futuro para darle continuidad a las mismas incluye reuniones con equipos de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), Vialidad provincial, y la Secretaría de Industria, Comercio y Minería.
A su vez, Wagner valoró el recibimiento por parte del funcionario y el gobernador "para comenzar a darle solución a inquietudes que tiene la cámara. También hablamos de la situación a nivel nacional, de las rutas, y quedamos en seguir conectados para ver temas a futuro".
También fueron parte del encuentro representantes de la cámara provenientes de Gualeguaychú, Chajarí y Paraná, así como de la Cámara de Empresarios de Autotransporte de Cargas (Ceac) a nivel nacional.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, participó en el IV Encuentro de Alto Nivel de la Estrategia Triángulos para la prevención y combate al comercio ilegal en Latam y el Caribe, que se llevó adelante en Buenos Aires.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.