La Dirección de Hidráulica recorrió la Isla 9 de Villa Paranacito y el Arroyo Hondo en Ñancay
Con el objetivo de llevar adelante un plan de acción frente a las problemáticas hídricas que afrontan distintas localidades de la provincia, la Dirección de Hidráulica y Obras Sanitarias realizó un relevamiento en Ñancay y Villa Paranacito.
Compartir:
En el marco de la agenda ministerial, se recorrieron localidades del departamento Islas del Ibicuy. Por un lado, en Ñancay, junto a autoridades de la localidad, vecinos y personal técnico de la Dirección de Hidráulica y Obras Sanitarias, se llevaron a cabo tareas de relevamiento y evaluación para la limpieza en el Arroyo Hondo. Durante la recorrida, se analizaron las distintas alternativas de solución técnica con el aporte de los vecinos para que se facilite la circulación del agua, previniendo inundaciones y mejorando el drenaje, lo que es esencial para la vida diaria de los habitantes.
En este sentido, Oscar Pintos, director de Hidráulica y Obras Sanitarias, comentó que "durante el recorrido se analizaron alternativas y posibilidades para la limpieza del Arroyo Hondo, debido a que como consecuencia de la falta de mantenimiento de los últimos años, existían serios problemas que obstaculizan la normal circulación de las aguas como consecuencia del crecimiento de vegetación".
Durante mucho tiempo hubo sequía, esto favoreció el acrecentamiento de vegetación que ahora con las lluvias y crecidas subsiguientes, obstaculizaron el flujo del arroyo. Para abordar esta situación, se exploraron diversas alternativas, teniendo en cuenta las distintas características del arroyo a lo largo de su tramo. Este proceso involucró consultas con los técnicos de la dirección de hidráulica, así como la participación y conocimiento de los vecinos de Ñancay.
Por otro lado, en Villa Paranacito, precisamente en la Isla 9, el equipo de Hidráulica, recorrió el vivero experimental, la escuela N° 4 Vicente López y Planes y el Club Deportivo y Cultural San Martín, junto con autoridades de la Cooperativa de Productores del Delta, para llevar a cabo un relevamiento y evaluar las medidas a adoptar en el vivero, donde se comprobaron algunas filtraciones en determinadas partes de los atajarepuntes que afectan al club y a la escuela. Actualmente, luego de la inspección, se está elaborando un informe para una solución técnica apropiada, a ser gestionada por las áreas correspondientes.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.