Observaron las viviendas que se reactivarán en San José de Feliciano
Funcionarios del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y la senadora provincial del departamento Feliciano Gladys Domínguez recorrieron y evaluaron las obras del barrio de 22 viviendas, que el organismo se encuentra construyendo en dicha localidad.
Compartir:
Tras la actividad, en la que estuvo acompañado por la legisladora y el vocal de la repartición, Aníbal Steren, el titular del IAPV señaló: "Una de las obras más significativas es la construcción de viviendas, que ofrece arraigo en cada comunidad entrerriana y dignifican a las familias para que puedan vivir dignamente".
El funcionario, indicó: "Es intención del IAPV levantar la neutralización de la obra para darle continuidad a los trabajos. Además, recorrimos el predio a fin de observar el avance físico de las obras, remarcando la significativa inserción urbana que posee el barrio en cuestión. Las soluciones habitacionales tienen financiamiento del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro".
En ese sentido, Schönhals manifestó que "se encuentra en proceso la firma del acuerdo marco con Nación para la definición de los trabajos a continuar con esa línea de financiamiento". "Desde la provincia, en línea con lo manifestado por el gobernador Rogelio Frigerio, se ha priorizado las obras que están en marcha hasta su culminación", acotó.
Por último, el directivo, aseguró: "La casa propia es un anhelo que comienza en la juventud y permanece latente a lo largo de toda la vida. Es parte de nuestra labor, brindar soluciones concretas a los habitantes del territorio provincial".
El Gobierno provincial avanza con el procedimiento administrativo para reformar la escuela primaria N° 102 Victoria de Chacabuco de Viale, departamento Paraná. El proyecto intervendrá el sector de la cocina, la red de gas natural, el tanque de agua y el jardín de infantes.
Nuestro Lugar Digital Entre Ríos ya funciona dentro de MiradorTEC en Paraná. Se trata de un aula equipada por Telecom con computadoras, mobiliario y conectividad, destinada a la formación de estudiantes y docentes en habilidades digitales.
Se ejecutan obras en la escuela Nº 60 Martín Miguel de Güemes de Viale para garantizar seguridad, funcionalidad y un entorno adecuado para más de 300 estudiantes.