Se reactivará la construcción de viviendas en Estancia Grande
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), culminará la construcción de 10 unidades habitacionales en esta localidad del departamento Concordia. Las obras se financian con recursos provinciales.
Compartir:
La ejecución de los trabajos en las 10 viviendas, que cuentan con un avance de vivienda del 58,55 por ciento y del 75,06 por ciento en infraestructura, los llevará adelante la empresa Cocco Construcciones SRL.
El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, afirmó que "brindar unidades habitacionales a la gente es uno de los actos que uno más espera y que más dignifica a la gestión pública". Indicó que las obras se encontraban neutralizadas desde el inicio de la gestión y se decidió reactivarlas.
En ese sentido, valoró "la importancia de dar solución a la problemática habitacional de las familias entrerrianas, para llevar dignidad y prosperidad a las diferentes comunidades de nuestra geografía provincial. La vivienda es la máxima protección que una persona tiene para sí y para sus hijos. Con cada vivienda que proyectamos y ejecutamos, estamos cumpliendo el sueño de la casa propia y generando más puestos de trabajo en la provincia", sostuvo el directivo.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial, junto a la Secretaría de Legal y Técnica, presentó el Pliego Único de Condiciones Generales (PUCG). Esta nueva herramienta busca unificar y transparentar los procesos de contratación de obra pública en la Administración Pública Provincial.
En el marco de la feria de Emprendedores Entrerrianos en la plaza Gobernador Enrique Carbó Ortiz, en Paraná, el Ministerio de Desarrollo Humano rubricó acuerdos con 17 gobiernos locales para la ejecución del plan que fortalece la producción y amplía oportunidades de comercialización.