Convocan a cooperativas a inscribirse en la provincia para acceder a beneficios
A partir del reciente anuncio de medidas de apoyo económico y fortalecimiento de cooperativas, el gobierno convoca a las cooperativas de la provincia a inscribirse en el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo.
Compartir:
Desde el organismo se aclara que, para poder acceder a los subsidios previstos, microcréditos, planes de pago, así como a los programas sociales para el sector, es requisito obligatorio la inscripción en el formulario https://portal.entrerios.gov.ar/formularios/305.
El alistamiento es el paso inicial para la elaboración del primer Registro Provincial de Cooperativas, dado que actualmente no se cuenta con información sistematizada y actualizada. Por otro lado, es necesaria para que las cooperativas accedan a los beneficios anunciados y así iniciar la implementación de las diferentes medidas de apoyo económico.
En este sentido, la presidente del Ipcymer, María Laura Renoldi, expresó que "es fundamental contar con información sobre cada cooperativa y la actividad que realiza, en dónde está ubicada y cuál es su realidad para poder diseñar instrumentos que contribuyan verdaderamente a su sostenibilidad y crecimiento". "En esta primera instancia les pedimos que se inscriban en este formulario web y se contacten con el Ipcymer", insistió.
Requisitos
A continuación, se detallan los requisitos para acceder a una de las medidas de apoyo económico anunciadas, a saber, a los subsidios que brindará por etapas el Ipcymer. Desde el organismo indicaron que próximamente en su sitio web (https://portal.entrerios.gov.ar/gobiernoytrabajo/Ipcymer/inicio) cada cooperativa podrá contar con más información para cumplimentar los requisitos, como un modelo del proyecto a presentar y el formulario específico para acceder a subsidios.
Requisitos para aplicar a solicitud de subsidio (Ipcymer)
1. Nota a la presidenta del Ipcymer, María Laura Renoldi, solicitando el subsidio.
2. Acta de designación de autoridades vigente y copia de DNI del/ de la presidente de la cooperativa.
3. Acta de asamblea con acuerdo de solicitud.
4. Copia del acta constitutiva de la cooperativa.
5. Copia del estatuto social.
6. Presentación de un proyecto de fortalecimiento y desarrollo productivo de la cooperativa.
7. Tres presupuestos de los bienes a adquirir.
8. Nota de evaluación del proyecto por parte del Ipcymer.
9. Constancia de inscripción en la AFIP.
10. Constancia de CUIT.
11. Certificado de libre deuda de la ATER.
12. Certificación de vigencia de la cooperativa por el INAES.
13. Documentación de ejercicios contables al día, presentados en el Ipcymer.
14. Constancia de CBU bancario.
Más información
Para conocer más sobre el anuncio de beneficios, ingresar a https://portal.entrerios.gov.ar/gobiernoytrabajo/noticias/8283.
En el marco del Opertativo Campo Seguro, implementado por el gobierno provincial, la Brigada de Abigeato de la Policía de Entre Ríos realizó procedimientos de control en dos carnicerías. Como resultado, se decomisaron 335 kilos de carne vacuna, cortes bovinos y 20 kilos de carne de cerdo picada.
Será este miércoles 26 de marzo, a las 10 hs., en la Sala Independencia del Centro Cultural Municipal. El acto será encabezado por el Intendente Marcelo Borghesan.
La obra de repavimentación de la ruta provincial Nº10, en el tramo que se extiende desde el kilómetro 22 hasta el acceso a María Grande, continúan a buen ritmo. Incluida en el Plan de Mantenimiento y Conservación de la Red Vial, se trabaja en la colocación de base negra y presenta un 43 por ciento de avance.