Provincia y municipio trabajan en un plan estratégico de escala industrial para el desarrollo de Concordia
El proyecto estratégico del Parque Integral de Actividades Mixtas de Concordia implica un plan de desarrollo de alcance regional trabajado entre los gobiernos de la provincia y la municipalidad.
Compartir:
En ese marco, el intendente Francisco Ascué, junto a su equipo político y técnico, se reunió con la directora de Industria y Parques Industriales de Entre Ríos, Cecilia Lacava.
El proyecto estratégico del Parque Integral de Actividades Mixtas de Concordia busca integrar diversas áreas industriales, logísticas y de servicios, en sinergia con el puerto de barcazas y las actividades de exportación. El Parque contempla la ampliación del actual emplazamiento e incluye una infraestructura avanzada que beneficiará a sectores clave de la economía local.
Entre los potenciales beneficiarios se encuentran empresas como Egger y el frigorífico Compañía Pampeana de Carne, así como toda la cadena foresto-industrial. Este desarrollo promete dinamizar industrias como la del arándano, cítricos, nuez pecán, apicultura y producción de tomate, entre otras.
La visita también incluyó una inspección a un aserradero local, donde se abordaron las capacidades y los desafíos del sector maderero. Este tipo de interacciones subraya la importancia de entender las realidades locales para implementar soluciones efectivas y promover el crecimiento sostenible.
El plan está integrado a las capacidades de exportación del puerto de barcazas y representa una oportunidad sin precedentes para la región. Facilitará el crecimiento de las empresas locales y la creación de empleo.
En el encuentro participaron el intendente de Concordia, Francisco Ascué, además el Jefe de Gabinete, Eduardo Caminal, y el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer, quienes enfatizaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la economía local y regional. La colaboración entre el gobierno provincial y las intendencias es importante para alcanzar estos objetivos.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.