La escuela integral San Francisco Javier celebró el mes de la inclusión
En Diamante, la escuela de Educación Integral N° 15 San Francisco Javier realizó diversas actividades en el marco del mes de la Inclusión y la Convivencia Plena "Construyendo una sociedad más consciente". El propósito es promover la participación y el reconocimiento pleno de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Compartir:
En la institución, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollaron durante todo el mes propuestas educativas, recreativas y comunitarias destinadas a visibilizar la diversidad y a fortalecer el compromiso con una sociedad más justa, equitativa y accesible para todos.
Desde la escuela destacaron que el eje central de las acciones fue concientizar y fomentar la reflexión acerca de la importancia de la inclusión en la vida cotidiana, así como promover la participación activa en los espacios sociales, públicos y privados.
Además, las actividades buscaron visibilizar y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, en consonancia con los principios de igualdad de oportunidades y respeto por la diversidad que orientan el trabajo educativo de la institución.
Desde la comunidad educativa expresaron su agradecimiento a las personas, instituciones y organizaciones que acompañaron y se sumaron a las propuestas, reafirmando el compromiso conjunto de continuar construyendo una sociedad más inclusiva y consciente.
El Primer Encuentro de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos se concretó en Villaguay con la participación de un centenar de representantes. La iniciativa consolidó vínculos institucionales a través del intercambio de experiencias para construir estrategias comunes para la preservación de la biodiversidad con un desarrollo sostenible.
La escuela Nº 31 Ana Corona de Ojeda fue la primera en acampar en la planta de campamento y senderismo recientemente inaugurada en las instalaciones del exalbergue de mujeres de la escuela agrotécnica (EEAT) Nº 52 Manuel Bernard, de San José de Feliciano.
Se realizan trabajos para optimizar la transitabilidad y asegurar la salida de la producción local en el acceso a González Calderón, departamento Gualeguay. Las tareas se llevan adelante desde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en el marco de las mejoras de caminos productivos, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio.