La realidad es la única verdad

El gobierno provincial y UADER lanzan cursos de formación sobre blockchain

Ya está disponible en la provincia la Academia Cardano, la plataforma educativa sobre blockchain de la Fundación Cardano, con la que el Gobierno de Entre Ríos firmó un acuerdo de colaboración. La iniciativa posiciona a Entre Ríos como referente en capacitación digital y convierte a la provincia en la primera jurisdicción de Latinoamérica en contar con la Academia completamente traducida al español.

En el marco de la firme decisión política de seguir fortaleciendo la formación en herramientas digitales que estén orientadas a las nuevas demandas laborales, la Secretaría General de la Gobernación, a través de la Secretaría de Modernización del Gobierno de Entre Ríos, y la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) realizaron la presentación de la Academia Cardano en la provincia este lunes en el SUM de la sede de Oro Verde de la Facultad.

En este marco, Entre Ríos fue seleccionada como jurisdicción clave para liderar la adopción de nuevas tecnologías como el blockchain, lo que sigue posicionando a la provincia como protagonista de la economía del conocimiento.

Con el lanzamiento de la Academia Cardano -la primera iniciativa de formación en tecnología blockchain que se suma al ecosistema provincial- Entre Ríos consolida su liderazgo y se posiciona como la jurisdicción con mayor oferta de cursos de habilidades digitales del país.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la importancia estratégica de la alianza y sostuvo que "esta decisión de ofrecer formación digital de vanguardia apunta a alinear a la provincia con las demandas de trabajo actuales". En tal sentido, señaló que "la incorporación de la Academia Cardano es un paso trascendental que nos posiciona como pioneros en materia digital".

En tanto, el Secretario de Modernización, Emanuel Gainza, resaltó el impacto de la capacitación en el desarrollo provincial: "Hoy Entre Ríos es la provincia con mayor oferta de cursos de habilidades digitales de Argentina", lo que consolida a la provincia "como referente de la economía del conocimiento."

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT), Juan Pablo Filipuzzi, afirmó: "Para la Facultad es un orgullo ser la sede de la primera presentación nacional de la Academia Cardano, ya que nuestro objetivo es funcionar como un catalizador de la innovación y la adopción de tecnologías Web3 y ofrecer una oferta educativa de vanguardia que prepare a nuestros estudiantes y a la comunidad para las demandas del futuro digital".

Finalmente, Rafael Fraga, responsable de desarrollo de negocio para Latinoamérica de la Fundación Cardano, destacó el valor de la colaboración con Entre Ríos y subrayó que la provincia "marca un precedente regional al ser la primera en Latinoamérica en contar con la Academia Cardano completamente traducida al español".

Cabe destacar que la capacitación incluye entre 10 y 12 horas de contenido de vídeo, gamificación y certificación profesional. El enlace de inscripción para los cursos de la Cardano Academy en Entre Ríos es: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/287/cursosblockchain
 

Otras Noticias