Más de 3.000 docentes participaron de las jornadas de Educación Artística del CGE
Con la participación de docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tuvieron lugar las IV Jornadas de Educación Artística, organizadas de manera virtual por el Consejo General de Educación (CGE), bajo el lema Arte y Educación: experiencias y prácticas en diálogo.
Compartir:
La propuesta, que reunió a más de 3.000 docentes de toda la provincia y estuvieron a cargo de la Coordinación de Educación Artística, contó con espacios especialmente diseñados para los distintos lenguajes artísticos: Artes Visuales, Música, Teatro, Danza y Expresión Corporal.
Durante las jornadas se desarrollaron conversatorios temáticos con referentes especializados y se presentaron experiencias innovadoras en el campo de la enseñanza artística, promoviendo el intercambio entre docentes y especialistas.
La coordinadora de Educación Artística del CGE, Evangelina Rodríguez, destacó que la capacitación tuvo como objetivo "fortalecer la formación docente continua a través del intercambio de herramientas, estrategias y marcos teóricos actualizados, además de explorar nuevas metodologías que fomenten la participación, la experimentación, la creatividad y el pensamiento crítico en las aulas".
Asimismo, se informó que los docentes que participaron en vivo y completaron la evaluación recibirán su certificación de puntaje, la cual se encuentra en proceso de carga en el sistema SAGE y estará disponible en los próximos 20 días hábiles.
Estas jornadas consolidan el compromiso del CGE con la formación permanente del personal docente y con la promoción del arte y la creatividad como pilares fundamentales del proceso educativo.
Con el propósito de reflexionar colectivamente sobre los desafíos y oportunidades de la escuela secundaria, se llevó a cabo el Taller de Prospectiva Educativa La educación de los adolescentes ¿hacia dónde?" en el Mirador TEC de Paraná.
El Encuentro presencial de Red de Escuelas que Acompañan se realizó en la Universidad Torcuato Di Tella en Buenos Aires. Por Entre Ríos participaron 22 escuelas secundarias orientadas, que formaron parte de una jornada de trabajo que combinó paneles de especialistas, presentaciones institucionales y espacios de reflexión colectiva.
El Consejo General de Educación (CGE) informa que el Decreto Nacional Nº 787/2025, recientemente dictado por el Poder Ejecutivo, alcanza exclusivamente a entidades educativas no subvencionadas por la provincia y que se sostienen íntegramente con los aranceles abonados por las familias.