Los hospitales San Martín y San Roque de Paraná realizaron una inédita intervención vascular
El equipo de Hemodinamia del hospital San Martín de Paraná, en coordinación con el Materno Infantil San Roque, practicó una embolización a una paciente pediátrica con diagnóstico de hemangioma. El procedimiento se realizó con sedación y la joven se recupera en el nosocomio de calle La Paz.
Compartir:
En una cirugía inédita para la provincia, teniendo en cuenta que antes se recurría a derivaciones a centros de mayor complejidad, los hospitales San Martín y Materno Infantil San Roque de Paraná coordinaron -en un trabajo de meses- la realización de una embolización a una paciente de 14 años. Anteriormente, también fue atendida por el equipo del hospital Centenario de Rosario, desde donde se facilitaron las imágenes que permitieron planificar la cirugía.
La práctica fue realizada por el cardiólogo intervencionista a cargo del servicio de Hemodinamia del hospital San Martín, Martín Hermida (MP Nº 10.512) y el cirujano vascular Javier Abib (MP Nº 10.953).
Hermida explicó que esta fue la primera intervención para tratar un tumor benigno hipervascularizado de más de 20 centímetros, producto de una malformación arteriovenosa, que la paciente tiene desde que nació y se fue desarrollando con el tiempo.
"Ya se habían realizado intentos de extracción por cirugía en la infancia, pero no se pudo. Lo que hicimos fue navegar por dentro de las arterias y embolizar el `nido¿ con materiales específicos que nos permiten bloquear el oxígeno, el retorno venoso y los nutrientes al tumor para su reducción", destacó Hermida.
Con este procedimiento se cumplimentó la etapa más importante que permitió cerrar las arterias más grandes para posibilitar que con el tiempo el tumor se achique. Cabe citar que, por su localización y tamaño, ocasionaba dolores con riesgo de un traumatismo en la zona que generara sangrado o hematoma muy grande.
En una segunda etapa, los profesionales controlarán la evolución de la interrupción del flujo y avanzarán en ocluir aquellas ramas que continúan permeables o se regeneran.
Hermida refirió: "El Ministerio de Salud nos brinda las herramientas para poder hacer este tipo de intervenciones, costosas y delicadas, en pacientes que no tienen ningún tipo de cobertura social. Es un apoyo también que confíen en nosotros".
Luego de ser intervenida, la paciente fue trasladada en ambulancia al Hospital San Roque, con una pediatra, para cursar la internación hasta este miércoles.
Esperanza
"Julia pasó por varias cirugías y ésta es la primera embolización", destacó Diana, su mamá, del procedimiento realizado. "Somos de Villa Domínguez, localidad cercana a Villaguay, sobrellevamos esto desde que tiene 11 años. Pasó por varias cirugías, pero nunca por una de este tipo. Recorrimos casi toda la provincia hasta llegar al hospital Víctor Vilela, de Rosario; allí, mediante un estudio, se sugirió la embolización que finalmente le realizaron este martes en el hospital San Martín, de Paraná", recordó. Y, a manera de mensaje señaló: "Ojalá se pueda seguir haciendo este tipo de procedimientos a quienes lo necesiten, porque es muy importante para la provincia".
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de una nueva base del Servicio de Emergencias 107 y Sala de Primeros Auxilios en el parque industrial de Paraná, tras la firma de un convenio entre el gobierno de Entre Ríos y la municipalidad, mediante el cual la comuna cede en comodato dos inmuebles para ese destino.
La tos convulsa, tos ferina o coqueluche, es una enfermedad respiratoria aguda con mayores tasas de morbilidad y mortalidad en lactantes y niños pequeños. Ante el aumento de casos registrado a nivel nacional, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, emitió un documento para intensificar la vigilancia, haciendo énfasis en la vacunación.
Más de 40 licenciadas en obstetricia participaron de la jornada presencial final sobre colocación de Dispositivos Intrauterinos (DIU), organizada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos en articulación con la cartera nacional.