El gobernador viaja a Bolivia a participar de una cumbre regional
Rogelio Frigerio intervendrá este martes en Sucre en una mesa de diálogo de líderes de entidades financieras, que organiza el Fonplata Banco de Desarrollo. Invitado por la organización, expondrá sobre Oportunidades y desafíos para la integración regional. Una visión desde un gobierno subnacional.
Compartir:
El encuentro tiene como objetivo crear un espacio para intercambiar ideas, abordar desafíos, identificar formas de colaboración y explorar estrategias con enfoque multisectorial que fortalezcan la integración regional, según se anunció oficialmente.
La actividad es impulsada por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) Banco de Desarrollo y la exposición del titular del Poder Ejecutivo entrerriano se inserta en un cronograma que anuncia importantes presencias, como la del presidente de Bolivia, Luis Arce, y la del secretario de Finanzas de la Argentina, Pablo Quirno, entre otros funcionarios de gobiernos y entidades crediticias de la región.
Fonplata está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay y tiene como principal misión apoyar la integración de sus países miembros, de modo de lograr un desarrollo armónico e inclusivo a través de operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.
Del mismo modo, su objetivo es contribuir a la reducción de disparidades socio-económicas y privilegiar la complementariedad y la sinergia de los esfuerzos de las instituciones de desarrollo nacional, así como de otras agencias de desarrollo, mediante proyectos de dimensión media y pequeña a ser ejecutados en espacios geográficos delimitados.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres llevó adelante dos instancias virtuales de capacitación en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 500 trabajadores y trabajadoras del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas).