Villaguay celebró la semana cultural de la Fiesta Provincial del Estudiante Secundario
Durante la última semana de octubre, Villaguay fue escenario de una nueva edición de la semana cultural de la Fiesta Provincial del Estudiante Secundario. Desde la Dirección Departamental de Escuelas destacaron el compromiso de los jóvenes y el valor educativo de las actividades realizadas.
Compartir:
"Estos espacios tienen mucho valor para nuestros jóvenes porque pueden expresarse, compartir sus aprendizajes y proyectarse hacia el futuro con creatividad y compromiso", destacó la directora departamental de escuelas de Villaguay, Mónica David.
Las actividades comenzaron el lunes 27 de octubre con la apertura en la plaza Ramírez y continuaron a lo largo de la semana con una variada agenda que combinó propuestas recreativas, artísticas y educativas.
La programación incluyó charlas sobre kinesiología, psicología, Educación Sexual Integral (ESI) y nutrición. También hubo espacios de educación vial, obras de teatro estudiantil, una feria de carreras y una caminata integradora por las calles de la ciudad.
"Se trata de una fiesta en la que se ponen en evidencia los saberes y capacidades de los alumnos del ciclo superior de la escuela técnica, pero que también implica la concreción de proyectos que nacen dentro de las aulas y se abren a la comunidad", agregó David.
El cierre comenzó el viernes 31 de octubre en la plaza Ramírez, con un encuentro festivo que reunió a cientos de jóvenes. La celebración culminó el sábado 1° de noviembre con el tradicional baile en el Club Salud Pública, donde fue elegida Ernestina Otegui, de Victoria, como representante de este año. La joven viajará a Jujuy en 2026 en nombre de las y los estudiantes secundarios entrerrianos.
Este domingo, más de 130 escuelas técnicas de todo el país, incluyendo siete de Entre Ríos, participan de la última jornada del Desafío ECO YPF, que se desarrolla en el autódromo de Concepción del Uruguay. La competencia, que combina educación, innovación y sustentabilidad, puede seguirse en vivo desde RUSmediaTV a partir de las 13.
En el marco de la capacitación en normativa concursal de Nivel Superior, que se desarrolla a través de la plataforma ATAMA del Consejo General de Educación (CGE), se llevó adelante un encuentro sincrónico con la participación de autoridades y docentes en formación. La jornada fue organizada por el Jurado de Concursos del organismo.
Este sábado y domingo siete autos eléctricos construidos por estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Entre Ríos competirán en una nueva edición del Desafío Eco YPF, que se desarrollará en el autódromo de Concepción del Uruguay. Las verificaciones técnicas comenzaron este viernes y la competencia se podrá seguir en vivo.