La realidad es la única verdad

Se realizó una actividad sobre RCP y primeros auxilios en Aldea San Miguel

Desde la Dirección General del Primer Nivel de Atención y la Dirección de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud se llevó adelante esta actividad de promoción en la localidad del departamento Nogoyá. Participaron dos instituciones educativas, vecinos y personal policial.

El taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios básicos se concretó por trabajo conjunto de las áreas de la cartera sanitaria, del centro de salud San Miguel y del presidente de la comuna, Pedro Neif.

 

El abordaje de la propuesta tuvo dos etapas: en primer término, estuvo dirigida a los estudiantes de las escuelas Nº71 José Manuel Estrada y Nº61 Remedios Escalada de San Martín; posteriormente, a las familias. Bajo una modalidad práctica y dinámica, el taller incluyó la maniobra de RCP con simuladores.

 

La capacitación estuvo a cargo del director de Emergencias Sanitarias, José Cáceres, y profesionales de su equipo con la colaboración de los directores del centro de salud Bartolomé Giacomotti y Tomás Rocamora (departamento Uruguay), Daniela Pertus y Matías Cabral, respectivamente.

 

Posteriormente, la directora del Primer Nivel de Atención, Gladys Arosio, visitó el centro de salud San Miguel donde mantuvo una reunión con la responsable del establecimiento sanitario, Jorgelina Soria. Allí abordaron diferentes temas con énfasis en mantener las fortalezas del equipo de profesionales de dicho efector.

 

Sobre la actividad, Arosio referenció: "Estos espacios de encuentro, de acciones en conjunto, y de capacitación de manera interinstitucional, fortalecen a las comunidades. Trabajar en el territorio, con las realidades locales, es una manera de acompañar y brindar apoyo a los equipos de los centros de salud. Además, es importante destacar que la presencia complementa al trabajo realizado por todo el personal de la dirección".

 

Por su parte, la directora del centro de salud agradeció la organización de la jornada de capacitación y señaló: "Para nuestro centro de salud rural, que nunca había recibido una instancia de formación de este tipo, es muy importante contar con esta actividad. En la zona rural ocurren muchos accidentes y, a veces, no estamos preparados para atender una urgencia. Por eso, valoramos enormemente esta instancia y la predisposición del equipo del ministerio", manifestó Jorgelina Soria.

 

Cabe señalar que esta iniciativa se enmarca en los recorridos y visitas que la Dirección General del Primer Nivel de Atención viene desarrollando a lo largo y a lo ancho de la provincia.

Otras Noticias