Se ejecutan 99 viviendas con fondos provinciales en el departamento Gualeguaychú
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), construye 99 viviendas en las localidades de Gualeguaychú y Urdinarrain, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.
Compartir:
"La ejecución de este tipo de obras impacta directamente en el bienestar de nuestros habitantes, ya que permite recuperar la dignidad del techo propio para muchas familias, además de impulsar la economía local y generar mano de obra genuina", expresó el presidente del organismo Manuel Schönhals, tras recorrer las obras y mantener reuniones de trabajo.
El titular del IAPV señaló que en Gualeguaychú se ejecutan dos grupos habitacionales, uno de 42 viviendas y otro de 37 unidades, que se encuentran en distintas etapas constructivas.
En tanto, en Urdinarrain, el organismo lleva adelante, también con recursos provinciales, la construcción de 20 soluciones habitacionales destinadas al sector docente de la ciudad.
Por último, Schönhals visitó Larroque, donde el IAPV tiene proyectada la construcción de 21 viviendas en tipología dúplex, en terrenos aportados por el municipio, que se comprometió a dotar al loteo de infraestructura básica de agua, cloacas y energía eléctrica.
Organizado por el Gobierno de Entre Ríos, a través del Consejo General de Educación (CGE), la Dirección de Educación Técnico Profesional y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), el encuentro reúne a delegaciones de escuelas técnico-profesionales de Entre Ríos y Buenos Aires.
Entre Ríos es la primera provincia en incorporarse al Programa Federal de Primera Infancia, una política de Nación que fortalece los Centros de Desarrollo Infantil y promueve el acompañamiento a las familias para garantizar igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.
El gobierno provincial participó este martes en la sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, donde se presentaron las estrategias federales en primera infancia y protección de derechos. Se destacó el trabajo articulado con los organismos nacionales.